Saltar al contenido
27/10/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”
  • Red de Medios Regionales

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

Red de Medios Regionales del Perú 26/10/2025

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del grupo musical Kjantu Perú, en una pared de la esquina de las calles Cusco y Moquegua, en el centro de Huancayo, fue reemplazado por una pinta política de Omar Venero, precandidato a la alcaldía de Huancayo de Renovación Popular, lo que generó descontento en el sector artístico local.

La obra reconocía los más de cuarenta años de trayectoria de los músicos en la difusión de la música andina y su aporte a la identidad cultural wanka.

Kjantu Perú, fundado a finales de los años ochenta en Huancayo, pertenece a una generación fundamental en la historia de la música andina contemporánea. Su disco Rondeando Notas (1998) marcó un punto de quiebre en la sonoridad del folclore urbano del valle del Mantaro. Con canciones como Mis Dolores, Fuiste mía y Sin ti, alcanzaron millones de reproducciones y consolidaron una estética que combina zampoñas, quenas, guitarras y charangos con una sensibilidad melódica moderna, sin perder la raíz de la identidad huanca.

Mural de Kjantu Perú fue inaugurado el 1 de marzo de 2023.

Con siete discos publicados, Kjantu Perú es reconocido como una de las agrupaciones más emblemáticas de la región. A lo largo de su trayectoria, exploró un sonido propio, abriendo diálogo entre la música tradicional y las nuevas corrientes urbanas. Esa apertura les permitió mantenerse vigentes por más de cuatro décadas, siendo parte de una generación de artistas que definió la nueva identidad sonora de Huancayo y del centro del país.

A través de un comunicado en su cuenta de Facebook, Eduardo Quintanilla expresó su rechazo a la eliminación del mural, calificándola como una falta de respeto hacia el arte y la cultura, y advirtió el oportunismo político detrás de este tipo de acciones:

“Una vez más vemos cómo la política, con sus representantes viejos y nuevos, antes de querer gobernar ensucian aún más sus mentes ignorantes e insensibles al arte y la cultura… A nosotros los artistas querrán borrarnos lo que quieran, pero callarnos jamás. El arte es el corazón y el alma de un pueblo, y ello perdura en el tiempo”, sostuvo.

Dos años después, el mural artístico fue reemplazado por una pinta de Omar Venero, precandidato a Huancayo de Renovación Popular

Consultado por Huanca York Times, el director del colectivo En Blanco, promotor de los murales en homenaje a cultores vivos de la cultura, Rodrigo Salvador, indicó que el grupo no busca generar confrontación política, sino promover la memoria cultural a través del arte urbano.

“Ya en otra ocasión borraron nuestros murales. Nosotros responderemos con arte, pintaremos más murales”, expresó.

Sin embargo, reconoció que los muros intervenidos pertenecen a propiedades privadas, lo que limita la capacidad de intervención y protección de las obras. A la fecha, no existen ordenanzas ni marcos normativos locales que resguarden el arte urbano o su permanencia en el espacio público.

Kjantu Perú continúa levantándose de cada golpe, con la misma fuerza que une el arte y la música, con el cariño de siempre.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Cofradía En Blanco Hermanos Quintanilla K'jantu Perú

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública
Siguiente: Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

Historias relacionadas

reserva nacional de paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo
  • Red de Medios Regionales

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

Red de Medios Regionales del Perú 26/10/2025
arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

Red de Medios Regionales del Perú 26/10/2025
corrupción en la universidad san luis gonzaga de ica: s/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles
  • Red de Medios Regionales

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

Red de Medios Regionales del Perú 25/10/2025

Últimas publicaciones

  • Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo
  • Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”
  • Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública
  • Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles
  • De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

Más Leídas

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao medidas contra la criminalidad lima y callao 1
  • Investigando

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao

22/10/2025
Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona museo del louvre portada 2
  • Investigando

Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona

20/10/2025
¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo prolongación vallejo 3
  • Investigando

¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo

16/10/2025
Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral 4
  • Investigando

Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral

16/10/2025
¿Cuál es la afiliación política de los ministros del presidente José Jerí? gabinete jerí 5
  • Investigando

¿Cuál es la afiliación política de los ministros del presidente José Jerí?

14/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo
  • Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”
  • Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.