Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Arequipa tiene un 90% de mineros artesanales trabajando en la informalidad

Arequipa tiene un 90% de mineros artesanales trabajando en la informalidad

11/10/2024

Este último jueves, la Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) otorgó 37 títulos de concesiones mineras a pequeños mineros y mineros artesanales que operan en las provincias de la región. Estas concesiones permitirán a los beneficiarios avanzar en la explotación de productos metálicos y no metálicos de manera formal, siguiendo los lineamientos establecidos por las autoridades.

Iván Prado Barreto, gerente de dicha cartera, explicó que la entrega de estas resoluciones marca solo el comienzo del proceso de formalización. Entre los trámites adicionales figuran la inscripción de las concesiones en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), la obtención de la autorización de uso de terreno superficial ante el GRA, y la declaración de impacto ambiental, que debe ser presentada ante la Gerencia Regional del Ambiente (GRAM). Solo tras cumplir con estos requisitos, los mineros podrán iniciar actividades de explotación o beneficio de los recursos.

Prado destacó que se ha priorizado la resolución de trámites pendientes de concesiones mineras, algunos de los cuales datan de 2010. El gerente criticó las gestiones anteriores, acusándolas de lentitud y corrupción en la atención de estos procedimientos. Con la actual gestión, desde 2023 hasta la fecha, se han entregado un total de 77 títulos de concesiones mineras, informó Prado. La meta es alcanzar los 100 títulos de concesión para fin de año.

También señaló que Arequipa cuenta con 6 mil 300 concesiones mineras en total, de las cuales 4 mil ya están tituladas. Sin embargo, aún quedan 2 mil concesiones en proceso de trámite o bajo observación e impugnación. «Esos casos han pasado a otras instancias que no están bajo control del Gobierno Regional», explicó el funcionario. Aunque, la gerencia tiene 200 expedientes en espera de ser atendidos por organismos opinantes como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Dirección Desconcentrada de Cultura y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Formalización minera en Arequipa

Otro aspecto relevante de la minería en la región es el proceso de formalización, facilitado a través del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Este proceso busca integrar a los mineros artesanales a la economía formal y promover prácticas responsables en el sector.

Según Iván Prado, los mineros inscritos en el Reinfo deben operar en terrenos que ya cuentan con concesiones mineras. Y para obtener la formalización completa, deben firmar un contrato de explotación con los titulares de dichas concesiones.

En Arequipa, aproximadamente 1 mil 500 mineros ya se encuentran formalizados, trabajando dentro de concesiones reguladas por el GRA e Ingemmet. Sin embargo, este grupo representa solo el 10% de los 16 mil mineros artesanales registrados en el Reinfo, puntualizó el gerente. Esto refleja una brecha significativa en el proceso de formalización, dejando un 90% que sigue operando de manera informal.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Detectan niveles alarmantes de agroquímicos en alimentos de consumo diario en Perú
Siguiente: Huancayo: dirigente transportista advierte paro indefinido porque la respuesta del gobierno a extorsiones ha sido nula

Últimas publicaciones

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Sunedu separa al rector de Universidad Intercultural de Ucayali
  • Consulta previa en el Perú: solo el 50% de acuerdos se cumple a 30 años del Convenio 169

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.