Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: producción de arroz baja por contaminación del río Tambo y declaratoria de emergencia no sirvió

Arequipa: producción de arroz baja por contaminación del río Tambo y declaratoria de emergencia no sirvió

06/11/2024

El alcalde de Cocachacra, Abel Suárez Ramos, denunció la falta de respuesta del Gobierno Central frente a la grave contaminación por metales pesados que afecta al río Tambo, una situación que originó la declaración de emergencia en la provincia de Islay el pasado 1 de agosto, extendida posteriormente el 1 de octubre. Según el edil, la presencia de arsénico en el organismo de escolares de su distrito es uno de los efectos más preocupantes de esta crisis que ha recibido escasa atención de las autoridades.

Suárez detalló que, en junio pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó tamizajes a estudiantes de primaria y secundaria en ocho colegios de Cocachacra. Se encontró rastros de arsénico en sus organismos. Sin embargo, afirmó que, hasta la fecha, el Minsa no ha ofrecido un plan de tratamiento ni atención especializada para los niños afectados. «Lo que nosotros reclamamos al ministro de Salud es la atención a los niños para que puedan recuperarse», señaló el alcalde. Subrayó la urgencia de que se tomen medidas concretas para proteger la salud de la población.

El edil agregó que, tras la declaración de emergencia, solicitó al Gobierno una hoja de ruta clara con acciones y plazos específicos, pero no recibió ninguna respuesta concreta. En este contexto, el próximo 12 de noviembre, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, visitará el valle de Tambo para explicar las acciones que se están tomando. “Hasta ahora nosotros no vemos nada”, criticó Suárez, expresando la frustración de los pobladores que no perciben avances en la mitigación de la crisis.

Contaminación afecta a agricultores de Arequipa

La contaminación del río también ha afectado la actividad agrícola, una de las principales fuentes de ingreso en Cocachacra. La producción de arroz, en particular, ha disminuido debido al agua contaminada, lo cual repercute directamente en la economía de los agricultores locales.

Aunque el Gobierno Regional de Arequipa había planteado la construcción de una planta de tratamiento de agua, este proyecto fue descartado por ser insuficiente para resolver el problema de fondo. En su lugar, se propuso trasladar aguas tratadas del río Chili a los distritos de Islay. Una alternativa que tampoco ha avanzado en términos de cronograma ni compromisos claros.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Huánuco: Reinician construcción de micropresa Putaga tras 7 años de paralización
Siguiente: Huancayo: Joven desaparece y lo hallan una semana después muerto en el río Mantaro con signos de violencia

Últimas publicaciones

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

Más Leídas

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 1
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 2
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 3
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 4
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 5
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.