Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: Juez ordena al Ejército entregar 182 hectáreas al proyecto Ciudad Salaverry

Arequipa: Juez ordena al Ejército entregar 182 hectáreas al proyecto Ciudad Salaverry

27/11/2023

El pasado 8 de noviembre de 2023, se presentó una demanda de ejecución de laudo arbitral por parte del Consorcio Ciudad Salaverry ante el Poder Judicial. El Cuarto Juzgado civil admitió a trámite la demanda el 17 de noviembre y con ello impuso al Ejército la obligación de entregar todos los documentos necesarios para la transferencia de la propiedad relacionada con la elevación de la minuta de la Parcela B, en un plazo de cinco días.

El Proyecto Ciudad Salaverry, ubicado en el distrito arequipeño  de Miraflores, se encuentra en medio de una polémica en la que el Ejército Peruano disputa la propiedad de 1920 lotes en la «Parcela B», tras un sorteo de terrenos realizado por los socios del proyecto el 15 de octubre. El Ejército rechazó los resultados del sorteo y sostuvo que estos terrenos le pertenecen, iniciando un trámite aún en curso de anulación del laudo arbitral en el que se entrega los terrenos al Consorcio que ejecuta el proyecto inmobiliario.

El Cuarto Juzgado Civil ha admitido a trámite esta demanda presentada por el consorcio. Y establece como condición imperativa para la continuación del juicio la firma de una minuta y una escritura pública de la Parcela B en un plazo máximo de 5 días.

Ejército tiene 5 días de plazo

Es por ello que la administración del consorcio optó por presentar una demanda para la ejecución del laudo arbitral. El Cuarto Juzgado Civil de Arequipa ha admitido a trámite la demanda que exige al Ejército la entrega de 182 hectáreas para el proyecto Ciudad Salaverry, como parte de la ejecución de laudo arbitral.

El juez ha ordenado al Ministerio de Defensa – Ejército del Perú cumplir con lo estipulado en el laudo arbitral en un plazo de cinco días. De no hacerlo, se tomarán medidas legales para garantizar el cumplimiento de la sentencia, incluida la ejecución forzada.

En caso de no llevarse a cabo esta ejecución en el plazo estipulado, se procederá con la ejecución forzada. El Ejército tiene un plazo de cinco días para cumplir.

“Hemos esperado pacientemente durante años la entrega de estos terrenos, fundamentales para concluir nuestro proyecto. Esta demanda es nuestra última opción para lograr un avance significativo”, señalóA ntonio Zavala, Gerente General del Consorcio Ciudad Salaverry.

Según Zavala, con esto esperan concretar la escritura pública que les permita acceder a financiamiento para completar el proyecto. Este contempla la construcción de más de 4,000 viviendas y locales comerciales en una superficie de 182 hectáreas. La ejecución del proyecto requerirá una inversión total estimada de 350 millones de soles.

“Nuestro objetivo principal es finalizar el proyecto Ciudad Salaverry para brindar hogares y oportunidades comerciales a la comunidad. Estamos listos para cumplir con todos los pagos correspondientes”, agregó.

La compra del terreno al Ejército, por un total de 60 millones de soles se desarrolla en dos partes, con un primer pago de 39 millones de soles y otro de 21 millones, aún en proceso. Es esta demora del pago es que el Ejército se basa para no entregar los terrenos debido a lo que considera un incumplimiento del consorcio. El representante del consorcio advirtió que, de no recibir los terrenos en el plazo establecido, se exigirá una garantía de 10 millones de soles, destinados a asegurar la ejecución de las obras de saneamiento.

Ciudad Salaverry ofrece una variada gama de lotes, con dimensiones que oscilan entre los 90m2 y 180m2 en su etapa inicial. Los precios de estos terrenos se sitúan en un rango que va desde los 30 mil hasta los 90 mil soles. Se siguen vendiendo, a pesar de la falta de progreso en la provisión de los servicios de agua y energía eléctrica para la futura comunidad.

Lee la nota completa aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Perú: 224 conflictos sociales en octubre, 94 casos relacionados con minería y 28 con hidrocarburos
Next: Junín recibirá más de S/ 3 mil millones en 2024: Exministro Pedro Francke recomienda priorizar el agro

Últimas publicaciones

  • Proyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el ministro Jorge Montero
  • Ayacucho: Docentes de la UNSCH anuncian paralización de 72 horas por recorte presupuestal
  • Loreto: Fiscalía rechaza filtración de investigación por abuso sexual
  • Casi la mitad de los hábitats de abejas sin aguijón en la Amazonía peruana está en riesgo por la deforestación
  • ‘Chato Willy’, condenado a 12 años y liberado, ahora es el cerebro tras la desaparición del cobrador Samir

Más Leídas

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 1
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 2
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025
El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 3
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 4
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 5
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Proyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el ministro Jorge Montero
  • Ayacucho: Docentes de la UNSCH anuncian paralización de 72 horas por recorte presupuestal
  • Loreto: Fiscalía rechaza filtración de investigación por abuso sexual
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.