Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: homicidios y lesiones casi se duplicaron durante estado de emergencia

Arequipa: homicidios y lesiones casi se duplicaron durante estado de emergencia

16/05/2024

En sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) se expusieron los resultados del estado de emergencia. A la reunión llegó el general PNP Colin Sim Galván, jefe de la IX Macrepol. Durante la presentación se expusieron algunas comparativas entre el estado de emergencia y periodos previos.

Durante el régimen se recibieron 981 denuncias sobre delitos contra el patrimonio, frente a los 1080 registrados en los 20 días anteriores. Los delitos contra la seguridad pública disminuyeron de 259 a 249. Delitos contra la libertad aumentaron de 4 a 6. Denuncias por violencia familiar disminuyeron de 1229 a 1006.

Bajo la misma comparación, los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud aumentaron de 74 a 128. Aquí están comprendidas las faltas como homicidio simple, parricidio, homicidio calificado y feminicidio. Las cifras comprenden a los 29 distritos de la provincia de Arequipa, con fecha desde el 17 de abril al 6 de mayo, según el Decreto Supremo N.º 043-2024 – PCM.

Otro de los contrastes fue establecido para el periodo del 1 de enero al 20 de abril del 2024, frente a los años 2022 y 2023. Respecto a ello, la producción policial creció en un 9%. Si se precisa solo abril, los resultados de la PNP crecieron en un 18% frente a meses anteriores. Durante el régimen se registraron 952 detenidos por flagrancia, 36 bandas desarticuladas, 15 armas incautadas, 36 extranjeros y 262 requisitoriados detenidos.

Autoridades discrepan sobre ampliación en Arequipa

Una de las expectativas de la población era la captura de sicarios y extorsionadores. Ante ello, Sim Galván explicó que dichas investigaciones se realizan durante meses. La captura de integrantes de “Los capos de la intrusión” (robo a viviendas) y “Las nebulosas” (tráfico de drogas) se pudieron efectuar, luego de un año de seguimiento.

“Si me preguntan si se podría prorrogar 30 días más el estado de emergencia para desarticular a esas organizaciones, yo con toda sinceridad y precisión les diría que no”

General PNP Colin Sim Galván, jefe de la región policial Arequipa.

Para los 20 días del régimen, se reforzaron los cuerpos policiales con agentes que llegaron desde Lima. Sim Galván indicó que con o sin estado de emergencia, seguirán ejecutando los operativos. Como ya es público, los impulsores de la medida son los alcaldes distritales y el burgomaestre de la provincia. Mientras tanto, expertos en criminalística señalan de que solo es una campaña populista.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: LA LIBERTAD: 3 mil enfermeras de EsSalud en la región se plegarán a huelga nacional este 21 de mayo
Next: Presidente de la Corte de Junín: ‘El Tribunal Constitucional se ha vuelto político, como el Congreso que lo nombró’

Últimas publicaciones

  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional
  • Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.