Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: expediente de cesión de uso del campo ferial Cerro Juli sigue «extraviado» en el GRA

Arequipa: expediente de cesión de uso del campo ferial Cerro Juli sigue «extraviado» en el GRA

03/05/2024

Continúa “perdido” el informe de aproximadamente 800 páginas, elaborado por una comisión investigadora del Consejo Regional de Arequipa (CRA) en 2018, cuyo contenido advertiría sobre irregularidades por parte de la Asociación Empresarial Cerro Juli, poseedora mediante contrato de usufructo del predio Campo Ferial Cerro Juli, ubicado en el distrito de Hunter. 

Este voluminoso expediente se elaboró tras los cuestionamientos en torno al convenio firmado entre dicha asociación y la Gerencia Regional de Agricultura, adscrita al Gobierno Regional de Arequipa (GRA). A esta instancia regional se le concedió la administración de las 19 hectáreas del campo ferial hace 30 años, específicamente en 1993, siendo propiedad del entonces Ministerio de Agricultura, hoy de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).  

El consejero regional, César Huamantuma Alarcón, solicitó este informe al GRA en agosto del 2023. Sin embargo, ocho meses después, no ha recibido respuesta alguna de la Gerencia de Agricultura, área designada para reconstruir el expediente extraviado. Por ello, Huamantuma planea reunirse con Abel Calderón Fernández, gerente de esta cartera, para conocer los avances y el proceso de recuperación de los documentos. 

“Prácticamente, el expediente se ha perdido, pero lo van a reconstruir. Estamos haciendo el seguimiento porque allí hay responsabilidades que debieron haber sido asumidas. Ese informe recomienda abrir procesos administrativos a varios funcionarios y exgerentes, y no es posible que eso se pierda” 

César Huamantuma Alarcón, consejero regional de Arequipa

Según el legislador regional, el expediente contenía información histórica que muestra que el predio Cerro Juli perteneció originalmente al GRA. También señaló que podría contener partidas registrales de los terrenos, copias del convenio, especificaciones de adendas, acciones judiciales, entre otros documentos.  

Propuesta para transferir el predio al Gobierno Regional de Arequipa 

Al mismo tiempo que Midagri destinaba la administración de este predio a la Gerencia de Agricultura, también otorgaba su uso a la Asociación Cerro Juli por 30 años, contrato que llega a su fin este 2024. Las cláusulas acordadas con la referida asociación no se cumplieron. Entre ellas, la promoción de actividades agrícolas y la entrega del 7% de los ingresos que generó anualmente Cerro Juli, entre otros. 

Ante estos hechos, Huamantuma anunció que propondrá en las próximas semanas ante el pleno del CRA transferir el predio Cerro Juli del Midagri al GRA. 

«Teniendo la transferencia del predio como Gobierno Regional, que es una transferencia interestatal simple, nosotros podríamos poner las condiciones para negociar un nuevo convenio o administrar los terrenos directamente»

César Huamantuma Alarcón, consejero regional de Arequipa

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Pasó en el Perú | Caso Pichanaqui: Fiscal señala que exjefe PNP Gregorio Villalón omitió sus funciones en protestas del 2022
Next: Huancayo: Municipalidad de El Tambo recibirá S/ 1 millón por trabajar en la reducción de la anemia

Últimas publicaciones

  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional
  • Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.