Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Arequipa: anuncian que aeropuerto se modernizará para evitar cancelaciones de vuelos por neblina
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: anuncian que aeropuerto se modernizará para evitar cancelaciones de vuelos por neblina

Red de Medios Regionales del Perú 25/04/2025
arequipa: anuncian que aeropuerto se modernizará para evitar cancelaciones de vuelos por neblina

Durante febrero de este año, los pasajeros que viajaban desde Arequipa enfrentaron cancelaciones y retrasos de vuelos por casi 10 días consecutivos debido a la neblina. La situación generó malestar en usuarios, empresas turísticas y autoridades, quienes ahora exigen medidas definitivas y tecnológicas para evitar que este problema se repita en el futuro. Pues ocurre de manera recurrente.

“En el 2024, el flujo de operaciones del aeropuerto de Arequipa superó el del 2019, con más de 2 millones de pasajeros”, aseguró Tito Luque, gerente del Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón.

Arequipa implementará ampliaciones y nuevas infraestructuras

El gerente del aeropuerto anunció una modernización que ampliará la terminal de 6 mil a casi 11 500 metros cuadrados. Se incorporarán cuatro puertas de embarque adicionales, pasando de 4 a 8. También se buscará el rediseño de la playa de estacionamiento y se mejorará el acceso de pasajeros a la terminal aérea. La inversión para esta obra es de aproximadamente 23 millones de dólares y se busca iniciar su ejecución entre el tercer trimestre de este año e inicios del 2026.

Además, Tito Luque destacó que “el año pasado nos hemos certificado, ahora somos un aeropuerto homologado”, lo que agiliza los viajes con conexiones hacia Lima u otros destinos, al eliminar inspecciones adicionales tanto al pasajero como a su equipaje de mano.

Arequipa necesita mejoras tecnológicas para vuelos en clima adverso

Los problemas de visibilidad por garúa durante enero, febrero y marzo afectan cada año la operatividad del aeropuerto. Aunque Arequipa cuenta con un sistema ILS (Instrument Landing System), este solo es de categoría 1. “Este sistema no está a cargo de nosotros como concesionario, está a cargo de CORPAC”, explicó Luque, señalando que han solicitado la implementación de un ILS categoría 3 para mejorar la navegación en condiciones climáticas adversas.

La congresista por Arequipa, Diana Gonzáles, agregó que se ha solicitado al Ministerio de Transportes un plan de contingencia. “No puede ser que este problema que tenemos desde hace años… siempre tengamos que sufrir el tema de los vuelos atrasados en el mes de febrero”, dijo. La parlamentaria insistió en que esto afecta directamente a los comercios locales y a la percepción turística de la región.

“Nos gustaría tener pronto la respuesta de CORPAC Central, porque Arequipa no es una ciudad de temporada, tiene afluencia todo el año”, subrayó Tito Luque sobre la importancia de una respuesta inmediata del órgano encargado.

Seguridad perimétrica y conectividad también están en la mira

Las mejoras al aeropuerto de Arequipa también consideran aspectos de seguridad. Según el ingeniero Renzo Suárez, de Ositrán, se encuentra en curso un expediente técnico para reforzar el cerco perimétrico del aeropuerto. Este proyecto incluiría sistemas de iluminación y un circuito cerrado de videovigilancia.

Por su parte, el alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger, solicitó evaluar proyectos conjuntos con municipalidades del Cono Norte para facilitar el acceso al aeropuerto, una zona que actualmente carece de vías adyacentes óptimas.

Con estas inversiones y gestiones, se espera que Arequipa se prepare para recibir mayor flujo de pasajeros con mejores condiciones de seguridad, operatividad y atención ante emergencias climáticas, asegurando una buena experiencia para los usuarios.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Crímenes sin justicia: Aún no se captura a los autores de feminicidios en Ayacucho
Next: Huancayo: Cuestionan gastos de S/ 2.5 millones en seguridad ciudadana por sobreprecios y pagos irregulares

Historias relacionadas

bajo piura: comuneros rechazan contratación y perforación del lote 208 que pretendería otorgar perupetro
  • Red de Medios Regionales

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.