Saltar al contenido
23/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • APP quiere crear un colegio profesional de artistas pero solo para quienes tienen título profesional

APP quiere crear un colegio profesional de artistas pero solo para quienes tienen título profesional

15/05/2023

El congresista Alejandro Soto Reyes, de Alianza Para el Progreso, presentó un proyecto de ley para la creación del Colegio Profesional de Artistas del Perú, del cual serían parte solo quienes tienen un título emitido por una universidad, instituto, escuela o conservatorio de arte.

“Para colegiarse es requisito indispensable contar con título profesional de una carrera artística emitido por universidad, instituto, escuela o conservatorio del Perú”, indica el proyecto de ley que, de ser aprobado, dejaría fuera a reconocidos cultores del arte que no cuentan con estudios.

La propuesta de Soto Reyes, quien en 2022 se quejó de que su sueldo de congresista no le alcanza, determina que la sede principal del Colegio Profesional del Artista sea Cusco, región a la cual representa en el Congreso, y puede establecer filiales en otras regiones del país.

“Se crea el Colegio Profesional de Artistas del Perú como institución gremial autónoma de derecho público interno sin fines de lucro, con personería jurídica, integrado por los profesionales artistas, nacionales o extranjeros, graduados en las escuelas e institutos de arte, universidades y conservatorios de música”, señala la propuesta.

Iniciativa discriminatoria

Expertos del sector Cultura consultados por Huanca York Times coincidieron en que esta iniciativa legislativa tiene un carácter discriminatorio, pues beneficia a un pequeño grupo de artistas y deja fuera a numerosos cultores, sobre todo autodidactas.

“Este proyecto de Ley desconoce la realidad de los artistas en el Perú, porque plantea un colegio solo para un mínimo grupo que ha tenido la oportunidad de formarse es una escuela, instituto o universidad en carreras de artes”, señaló la gestora cultural Katerine Retamozo.

Retamozo añadió que las instituciones de formación artística en el Perú son muy pocas y no abarca a toda la comunidad de artistas y creadores de país.

Por su parte, el extitular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Jair Pérez, calificó el proyecto de Soto Reyes como un despropósito, pues “colegiarlos [a los artistas] implica autorizar su labor profesional y, si no trabajan, si no pueden cubrir los costos de la colegiatura, se complica la práctica formal de su actividad”.

Pérez subrayó que en Junín no hay espacios de formación para artistas; pero la propuesta legislativa considera artistas solo a quienes egresan de una institución de formación profesional. “¿Qué pasa entonces con los autodidactas, que son la mayoría? ¿Dejarán de ser artistas?”, cuestionó el también exministro de Cultura.

Lea la nota completa aquí o visita HYTIMES.PE, medio integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Despidos no tienen cuando acabar en la Municipalidad de Trujillo
Siguiente: Dengue ataca a 709 alumnos y 175 trabajadores de Educación en La Libertad

Últimas publicaciones

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente
  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.