Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Amazonía: líder indígena denuncia que autoridades son cómplices de Ocho Sur

Amazonía: líder indígena denuncia que autoridades son cómplices de Ocho Sur

03/04/2024

Miguel Guimaraes, vicepresidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), denunció que las autoridades son cómplices de la empresa Ocho Sur. Así se declaró a Inforegión al comentar el contenido del pronunciamiento de varias organizaciones indígenas en defensa de los derechos de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya. El pronunciamiento señala que la empresa divide a la dirigencia de la comunidad a favor de sus intereses. Además, alerta que Ocho Sur difunde mensajes falsos sobre su proceder en la comunidad. Todo ello atentando contra los derechos de la población nativa. El texto fue suscrito por la Aidesep, la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (Feconau) y la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU).

Un Estado que no reacciona

“El caso de Ocho Sur es conocido porque ya más de 10 años hemos estado en diferentes espacios denunciando su actitud. Inclusive hemos estado en la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible para denunciar lo que la empresa había hecho: Deforestar más de 7000 hectáreas de bosques primarios para sembrar palma a vista y paciencia de las autoridades”, recordó. Sin embargo, “la Fiscalía Ambiental hasta ahora ha hecho poco o nada”, lamentó. Guimaraes revela asuntos graves para la existencia de las comunidades nativas. “Ya no confiamos en las autoridades porque la Fiscalía también está involucrada en esta situación. Esperamos que las autoridades competentes puedan tomar acciones correctivas para fortalecer la relación con la comunidad”, resaltó. Y el tono de su voz da paso para plantear salidas en este asunto.

Líder indígena denuncia que autoridades son cómplices de Ocho Sur
Vista de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya. (Foto: Mongabay)

Hacia una solución consensuada

Guimaraes planteó una agenda para tentar una solución al tema. El rol de Ocho Sur es clave y que los involucrados se reúnan para consensuar. “La empresa debe asumir su responsabilidad. No debe minimizar los problemas que existen en la comunidad. Lo segundo es que siempre hemos hecho el llamado a la Defensoría del Pueblo para que pueda sentarse a la mesa. Que escuche a las partes para resolver el problema”, planteó. Consideró importante contar con la participación de los mismos pobladores. En situaciones cotidianas “muchos hermanos no pueden hablar porque cuando hablan la empresa inmediatamente está actuando para amenazar de manera directa. Necesitamos de manera abierta sin presión y escuchar a ambas partes y ver un camino para resolver este conflicto”, anotó. Seguidamente, refirió que la situación de la comunidad nativa debe contar con una agenda que de soluciones estructurales. Ello comprende abordar temas como la explotación de la palma. “Es importante tener reglas claras que nos permitan proteger nuestros territorios ancestrales. He dicho que no estamos en contra de las actividades privadas mientras respeten los derechos colectivos que tienen los pueblos indígenas”, subrayó.

Datos

No todas son reacciones de las comunidades. Se recuerda que la empresa Nisshin OilliO Group suspendió de su cadena de suministro a Ocho Sur. Además, dejó de comprar su aceite de palma a raíz de denuncias contra la compañía. Ocho Sur es un grupo empresarial dedicado a la producción de derivados de la palma aceitera. Ejerce sus labores en la región Ucayali.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Huancayo: el arte del bordado huanca, una actividad que se reduce por la tecnología y la rentabilidad
Siguiente: La Libertad: Acuña partió a China dejando obra cuestionada y a región penúltima en ejecución presupuestal

Últimas publicaciones

  • Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA
  • Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 
  • Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui
  • Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio
  • La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA
  • Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 
  • Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.