Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Alertan que Ica espera hasta 37° de calor este verano 2024 por primera vez en su historia

Alertan que Ica espera hasta 37° de calor este verano 2024 por primera vez en su historia

26/12/2023

La región de Ica se enfrenta a un pronóstico climático desafiante para el verano de 2024. Actualmente, la temperatura alcanza los 32 grados y se prevé que podría incrementarse a 36 o incluso 37 grados. Estas temperaturas excepcionales, que exceden el promedio normal por 1 a 2 grados, son especialmente preocupantes dada la posibilidad de una ola de calor en los dos primeros meses del año.

Según el director zonal 5 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Ica, Ricardo Rosas Luján, este verano se anticipa particularmente cálido, especialmente en enero y febrero. Estos meses, históricamente pluviales en Ica, experimentarían un aumento significativo en la temperatura máxima, y más notablemente, en la temperatura mínima, especialmente en áreas como Ocucaje y San José de Los Molinos.

Además, se está evaluando la presencia del fenómeno El Niño en la región. La probabilidad de un El Niño moderado en Ica ha aumentado del 55% en octubre de 2023 al 58% en la actualidad. Este fenómeno podría desencadenar eventos climáticos extremos como sequías, lluvias intensas, huaicos e inundaciones.

Rosas Luján también destacó la preocupación por la infraestructura fluvial en la región. Si se presentaran lluvias intensas simultáneamente con avenidas de agua en el río Ica y la activación de quebradas secas, podría superarse el caudal del afluente, generando una posible inundación.

Historial de las regiones donde se incrementó la temperatura

En los últimos años, el Perú ha experimentado temperaturas altas en varias regiones, reflejando un cambio significativo en el patrón climático. Estos son algunos de los registros más destacados:

  1. San Martín, Ica, Lambayeque y Piura: Entre el 1 y el 9 de marzo, las temperaturas en estas regiones oscilaron entre los 35 y 39 grados centígrados. Por ejemplo, el 1 de marzo, Juan Guerra en San Martín y Chulucanas en Piura registraron 39.3 y 38.6 grados centígrados, respectivamente. El 2 de marzo, Chulucanas alcanzó los 37.6 grados.
  2. Lima: Durante los días de febrero, Lima superó los 30 grados. Este incremento es notable dado el patrón climático habitual de la región.
  3. Tacna: En Tacna, las estaciones Sama Grande y Calana registraron temperaturas que no se habían alcanzado desde el fenómeno El Niño de 1983. Sama Grande alcanzó los 32.8 grados y Calana los 30.6 grados.
  4. Cusco: La estación Machu Picchu en Cusco, que normalmente tiene una temperatura de alrededor de 21 grados, registró un máximo de 27.2 grados el pasado 2 de febrero.
  5. Ayacucho: En Ayacucho, la estación de Huanta registró un máximo de 30.4 grados el último 3 de marzo, y Chilcayoc alcanzó los 23.1 grados el 2 de febrero.
  6. Puno: Mazo Cruz, Pizacoma y Santa Rosa en Puno también experimentaron temperaturas récord. Mazo Cruz llegó a 22.8 grados, Pizacoma a 22.6 grados y Santa Rosa a 20.4 grados.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Declararán intangibles cabeceras de cuenca de la Amazonía
Next: La Libertad: Acuña alzó vuelo 5 veces para vacacionar, pero ejecución de proyectos no despegó

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.