Saltar al contenido
19/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Voces a favor y en contra de la educación sexual integral: ¿derecho o ideología?
  • Red de Medios Regionales

Voces a favor y en contra de la educación sexual integral: ¿derecho o ideología?

Red de Medios Regionales del Perú 11/09/2025
voces a favor y en contra de la educación sexual integral: ¿derecho o ideología?

Arequipa se ha convertido en el epicentro de un debate nacional que toca fibras sensibles: la educación sexual integral en las escuelas. Todo comenzó cuando el Consejo Regional aprobó por unanimidad la Ordenanza 538, publicada el pasado 8 de agosto, que implementa un programa de Educación Sexual Integral (ESI) en los colegios de la región. Desde entonces, las posiciones a favor y en contra no han dejado de cruzar argumentos.

El último programa de la Red de Medios Regionales del Perú reunió a voces de ambos bandos. Christian Aranda, presidente del Centro de Estudios Laureles, explicó que 92 organizaciones de la sociedad civil ya han manifestado su rechazo a la norma. Su principal observación: la ordenanza no incluye a los padres de familia en la elaboración ni en la aplicación de los contenidos. Para Aranda, esto vulnera el derecho de patria potestad y deja fuera a quienes deberían ser los primeros educadores en sexualidad. “Si un padre puede decidir si su hijo lleva o no curso de religión, también debería poder decidir sobre estos contenidos”, dijo en la entrevista.

Aranda también cuestionó el origen del proyecto. Según afirma, la iniciativa fue impulsada por la ONG Fordes, la misma que ha presentado propuestas similares en otras regiones. A su juicio, la medida responde a una agenda ideológica que promueve temas como enfoque de género, interseccionalidad y distribución de anticonceptivos a menores, sin consultar a las familias. “No se ha hecho un diagnóstico real de las causas del embarazo adolescente. Se asume que el problema es falta de información sexual, pero las causas pueden ser muchas, desde alcoholismo hasta violencia sexual”, señaló.

Del otro lado del debate estuvieron Mercedes Neves, directora de Fordes, y Patricia Salas, exministra de Educación. Ambas defendieron la necesidad de la ESI como herramienta para proteger a niñas, niños y adolescentes de la violencia y los embarazos tempranos. Neves recordó que existen indicadores preocupantes: Arequipa reporta más de 500 embarazos adolescentes al año, muchos de ellos producto de abuso sexual. “No estamos inventando nada. La educación sexual integral es una política nacional respaldada por organismos internacionales como la UNESCO y la OMS. Es un derecho de los estudiantes”, remarcó.

Patricia Salas fue más allá y planteó el fondo del asunto: “Lo que se discute es cuánta autonomía y pensamiento crítico estamos dispuestos a dar a nuestros adolescentes. La ESI no solo brinda información biológica. Forma en autoestima, respeto y toma de decisiones”. Para la exministra, es falso que la norma excluya a los padres. “El Estado no quita la patria potestad. Busca acompañar a las familias para que puedan educar mejor a sus hijos. Si la escuela no informa, lo hará la calle, el internet o la pornografía”, advirtió.

El intercambio dejó claro que el desacuerdo no está en reconocer el problema —los embarazos adolescentes y la violencia sexual son una realidad grave— sino en el cómo enfrentarlo. Los sectores conservadores proponen capacitar primero a los padres para que ellos sean quienes hablen del tema con sus hijos. Las organizaciones que impulsan la ESI insisten en que la escuela es el lugar idóneo para romper los silencios y tabúes que perpetúan el problema.

Mientras el Congreso ha citado al gobernador regional Rohel Sánchez para que explique la ordenanza, el debate sigue abierto. Lo que sí parece evidente es que el tema ya trascendió Arequipa y podría marcar un precedente para otras regiones del país.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Educación básica regular Educación Sexual Integral (ESI)

Navegación de entradas

Anterior: Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio
Siguiente: Majes Siguas: comuneros de Pusa Pusa denuncian nueve años de incumplimiento del GRA y temen nuevo desalojo

Historias relacionadas

ica: policía anticorrupción detuvo al gerente de la municipalidad distrital de marcona
  • Red de Medios Regionales

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
piura: pescadores de la tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta s/ 1,000 por permisos
  • Red de Medios Regionales

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de conservación regional “bosques de huamantanga y chorro blanco”
  • Red de Medios Regionales

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE
  • Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

Más Leídas

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 1
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 2
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 3
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0
Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos buscado por narcotráfico en app 4
  • Investigando

Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos

11/11/2025 0
Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse quieren reelecciÓn 5
  • Investigando

Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse

08/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.