Saltar al contenido
19/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador
  • Red de Medios Regionales

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

Red de Medios Regionales del Perú 06/11/2025
san ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal que opera en la provincia de San Ignacio, región Cajamarca, donde se habrían conformado estructuras familiares y empresariales dedicadas a la extracción y comercio irregular de oro. La investigación involucra a 22 personas naturales y varias empresas locales con nexos transfronterizos hacia el Ecuador, reveló un reportaje del portal de investigación Ojo Público

Entre los principales investigados figuran Eduar Aderli Sánchez Chanta, conocido como “Flaco”, y su hermano Cristian Gianmarco Sánchez Chanta, quienes poseen concesiones mineras que llegan hasta la frontera ecuatoriana. De acuerdo con los reportes fiscales, ambos controlan zonas de extracción aluvial y emplean maquinaria pesada en los cauces de los ríos, afectando ecosistemas y comunidades agrícolas.

En el ámbito internacional, aparece el empresario ecuatoriano José Germán López Sivisaca, alias “Pepe Mina”, identificado como presunto financista de estas operaciones y enlace entre ambas orillas de la frontera. Su papel sería clave en la movilización del oro extraído hacia canales comerciales del Ecuador.

Asimismo, la investigación incluye a empresas formalmente registradas, como Amazónica Pelé & Venus E.I.R.L. y J.A. Import Export E.I.R.L., señaladas por operar concesiones sobre ríos contaminados con mercurio o por presuntamente lavar oro proveniente de fuentes ilegales. Aunque estas compañías cuentan con registros legales, la Fiscalía sostiene que habrían funcionado como fachada para encubrir la extracción no autorizada.

Los operativos han permitido identificar presunta complicidad policial en la protección de maquinaria y transporte de oro, lo que evidencia la existencia de una red de impunidad que dificulta las acciones de control.

El impacto ambiental es severo: los ríos Chinchipe y Tabaconas presentan contaminación por mercurio y sedimentos, mientras que los agricultores cafetaleros de la zona reportan pérdida de suelos y afectación de cultivos.

El auge del precio internacional del oro —que superó los USD 4 000 la onza en 2025— ha incentivado la expansión de la minería ilegal, desplazando la economía agrícola tradicional. La FEMA busca ahora desarticular esta red y establecer responsabilidades penales por delitos de minería ilegal, contaminación ambiental y lavado de activos.

Con información de: ojo-publico.com

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Cajamarca Crimen organizado minería ilegal San Ignacio

Navegación de entradas

Anterior: Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho
Siguiente: Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

Historias relacionadas

ica: policía anticorrupción detuvo al gerente de la municipalidad distrital de marcona
  • Red de Medios Regionales

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
piura: pescadores de la tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta s/ 1,000 por permisos
  • Red de Medios Regionales

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de conservación regional “bosques de huamantanga y chorro blanco”
  • Red de Medios Regionales

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE
  • Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

Más Leídas

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 1
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 2
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 3
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0
Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos buscado por narcotráfico en app 4
  • Investigando

Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos

11/11/2025 0
Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse quieren reelecciÓn 5
  • Investigando

Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse

08/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.