Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Reportan dos fallecidos por dengue en la región Ica ¿Qué distritos registran más casos?

Reportan dos fallecidos por dengue en la región Ica ¿Qué distritos registran más casos?

22/02/2024

La situación del dengue en la región de Ica se agrava con la confirmación de dos fallecimientos a causa de esta enfermedad. Además de un tercer deceso actualmente en investigación. El Dr. Víctor Montalvo Vásquez, director regional de Salud de Ica, informó que hasta la fecha se han investigado seis posibles defunciones por dengue, de las cuales dos han sido confirmadas, afectando principalmente a adultos mayores con condiciones de salud previas que complicaron su estado.

Las víctimas, según Montalvo, presentaban comorbilidades que, sumadas a la infección por el virus del dengue, llevaron a una evolución hacia cuadros graves de la enfermedad. Ciertos segmentos de la población están expuestos ante el dengue, especialmente aquellos con enfermedades hepáticas o renales que no recibieron atención médica oportuna.

Distritos con más casos de dengue en la región

La región de Ica enfrenta actualmente más de dos mil casos de dengue. El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud reportó un total de 2,218 contagios hasta la semana epidemiológica número 6 del año. La mayoría de estos casos se concentran en los distritos de Ica, Chincha Alta, Palpa, La Tinguiña, Los Aquijes, Pisco y San Clemente. Siendo esos los puntos con mayor incidencia de la enfermedad.

A pesar del alto número de casos, el director regional de Salud subraya que el 95% de estos corresponden a dengue sin signos de alarma. Estos pacientes presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, entre otros. Sin embargo, el 0.7% de los casos son clasificados como dengue grave, lo que implica una situación crítica que requiere hospitalización.

Hay presupuesto para combatir el dengue en Ica, pero la población no está colaborando

La Dirección Regional de Salud de Ica, anticipando la temporada de mayor riesgo, gestionó un presupuesto de aproximadamente 7 millones de soles. Este presupuesto se destinó específicamente a la lucha contra el dengue. Permitió la contratación de personal para el control de barrios y la adquisición de equipos de fumigación. También incluye un enfoque preventivo como la promoción de la salud y la educación comunitaria sobre medidas de prevención.

Sin embargo, el control larvario, considerado como la primera línea de defensa contra el dengue, enfrenta obstáculos debido a la desinformación y a la resistencia de parte de la población, que demanda fumigaciones en lugar de adoptar medidas preventivas en el hogar. Este enfoque reactivo limita la efectividad de las estrategias de control vectorial y aumenta el riesgo de resistencia a insecticidas, complicando aún más el panorama.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Enfermedades pulmonares en jóvenes de Cusco se incrementan a causa de cigarros electrónicos y vape
Siguiente: Cusco: Desmantelan megalaboratorio de drogas en La Convención

Últimas publicaciones

  • PECH continuará con labores de transferencia de tecnología a pequeños agricultores
  • Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»
  • Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)
  • Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista
  • Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PECH continuará con labores de transferencia de tecnología a pequeños agricultores
  • Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»
  • Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.