Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Rabia en Arequipa: Síntomas en humanos pueden tardar hasta 90 días en manifestarse

Rabia en Arequipa: Síntomas en humanos pueden tardar hasta 90 días en manifestarse

16/10/2023

Por varios años la región Arequipa estuvo libre de casos de rabia humana, una enfermedad mortal que volvió a aparecer el último sábado 14 de octubre, cuando se reportó el caso de una paciente de 54 años mordida por un perro hace tres meses en el distrito de Chiguata.

Este sería el segundo caso originario en la región Arequipa, según Rodrigo Cruz, director de Salud de las Personas de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). El primero se registró a finales de lá década de los noventa.

Según Carlos Gonzáles, jefe del área de Zoonosis de la Geresa, este año se ha registrado más de 5 mil casos de mordedura de perro a humanos. Lo recomendable en esas circunstancias es lavarse la zona de la herida con abundante agua y jabón, identificar al perro y buscar atención médica inmediata.

En el centro de salud, explica Gonzáles, se deberá administrar un tratamiento de prevención mediante la vacuna antirrábica humana. No atenderse a tiempo, como en el caso de la paciente de 54 años, puede complicar la situación. 

“El virus ingresa a través de la mordedura y comienza a multiplicarse, alcanzando las raíces del sistema nervioso. Asciende al sistema nervioso central: cerebro y médula espinal. Desde 20 a 90 días después de una mordedura es que recién aparecen los síntomas de la rabia”, explicó Alexis Urday Huarilloclla, director del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en Arequipa.

Rabia en Arequipa: ¿Puede transmitirse de humano a humano?

Alexis Urday señaló que la rabia humana es una enfermedad mortal en casi el 100% de los casos, pero puede prevenirse con tratamiento oportuno. En los pacientes que sobreviven a casos graves, se presentan secuelas neurológicas significativas. Entre ellos está la disminución de la fuerza muscular, alteraciones de la conciencia crónica, dificultades para caminar y trastornos neurológicos permanentes.

Según Urday, la mayoría de las muertes por rabia humana ocurren debido a la transmisión del virus de un perro a un humano. Sin embargo, acotó, la rabia también puede transmitirse de persona a persona a través de un trasplante de órgano infectado. Pero no por la convivencia o el cuidado del paciente infectado. 

Hasta septiembre de este año, se reportó más de 23 casos de rabia canina en Arequipa, advirtió Carlos Gonzáles, jefe del área de Zoonosis. Para prevenir la propagación del virus, se realizó campañas de vacunación antirrábica, pero solo el 51% de perros fueron vacunados.

En cuanto a los perros callejeros, Gonzáles señala que es responsabilidad de los gobiernos locales abordar el control de canes. Asegura que, en años anteriores, las autoridades no han tomado medidas al respecto. Este año la Geresa envió documentos para que se cumplan acciones preventivas, pero hasta la fecha no han sido considerados.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Puno: Piden suspender a regidora implicada en cobro de cupos en la Municipalidad de Azángaro
Siguiente: LA LIBERTAD: Presidenta de Consejo Regional deja sin efecto licencia tras ser criticada y comparada con Acuña

Últimas publicaciones

  • Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello
  • Fiscalía alerta por trata de personas en Iquitos
  • Tras fuga en Huancayo, trasladan a recluso por homicidio a penal de Cocharmarca
  • Puno: Más de 30 mujeres lideran el cine puneño según nueva revista
  • Café especial de Quellouno suma reconocimientos en ferias regionales

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello
  • Fiscalía alerta por trata de personas en Iquitos
  • Tras fuga en Huancayo, trasladan a recluso por homicidio a penal de Cocharmarca
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.