Saltar al contenido
21/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza
  • Red de Medios Regionales

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025
quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra una preocupante cantidad de familias afectadas por la carencia económica, según revelaron datos oficiales sobre el indice de extrema pobreza.

La Unidad Local de Empadronamiento informó sobre la actual situación de las familias de Quillabamba en la Municipalidad Provincial La Convención, emitiendo una alerta por el indice de extrema pobreza. El responsable de esta unidad, Luis Abraham Pucho Soncco, explicó cómo han distribuido las clasificaciones de acuerdo con la geografía de la provincia.

El funcionario señaló que la mayor parte de la población en situación de extrema pobreza y pobreza se concentra significativamente en el área rural. Durante el año 2025, la unidad local mencionada logró completar el empadronamiento de más de tres mil hogares pertenecientes al área urbana y rural.

Desde su registro inicial, el encargado precisó que 1,702 hogares fueron clasificados solamente con el estatus de pobreza, evidenciando grandes desafíos locales. En consecuencia, los datos arrojaron una proporción muy crítica de once por ciento que presenta la condición más vulnerable dentro del empadronamiento total. Dicho porcentaje total, alarmantemente, equivale a la cifra de quinientos sesenta y siete hogares clasificados con la categoría de extrema pobreza local.

Asimismo, Luis Abraham Pucho Soncco indicó que estas duras condiciones se relacionan directamente con la poca presencia de vías de comunicación efectivas en el sector rural. Además, los hogares de las familias clasificadas como extremadamente pobres se encuentran ubicados en zonas muy distantes y enfrentando situaciones de alta precariedad. Esta desafiante realidad afecta con especial dureza a varias cuencas específicas de la provincia, como son Huayanay y Chaupimayo B.

Concentración de la extrema pobreza en Quillabamba

Del mismo modo, las cuencas de Poromate y Tunkimayo también concentran una mayor proporción de hogares en una situación económica de pobreza. La Unidad Local de Empadronamiento de la Gerencia de Desarrollo Social realiza un importante trabajo de clasificación social que permite identificar los grupos más vulnerables.

Por otra parte, conocer la distribución geográfica de las carencias económicas es vital para planificar acciones de apoyo y ayuda humanitaria eficaz. El informe del responsable, Luis Abraham Pucho Soncco, revela la urgente necesidad de implementar programas de infraestructura vial en las zonas más apartadas. Estos proyectos mejorarían el acceso a servicios esenciales y reducirían las condiciones de alta precariedad que enfrentan las familias rurales.

Los esfuerzos municipales se centran en llevar soluciones concretas a los quinientos sesenta y siete hogares que actualmente viven en extrema pobreza. Por consiguiente, la Gerencia de Desarrollo Social debe coordinar con otros niveles de gobierno para atender la sensible extrema pobreza en Quillabamba.

La Municipalidad Provincial La Convención busca utilizar estos datos críticos para focalizar los recursos en las comunidades que más lo necesitan. Finalmente, el empadronamiento de más de tres mil hogares realizado en 2025 ofrece una base sólida para combatir la pobreza en los próximos años. El compromiso institucional con el sector rural resulta indispensable para disminuir los números de la pobreza en el mediano plazo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Cusco La Convención

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: ¿Por qué Acarí podría ser el único distrito sin censar en Perú?

Historias relacionadas

arequipa: ¿por qué acarí podría ser el único distrito sin censar en perú?
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: ¿Por qué Acarí podría ser el único distrito sin censar en Perú?

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0
alberto quintanilla defiende la democracia interna en la izquierda y plantea una reforma radical de las concesiones mineras
  • Red de Medios Regionales

Alberto Quintanilla defiende la democracia interna en la izquierda y plantea una reforma radical de las concesiones mineras

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0
día mundial de la infancia: uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales
  • Red de Medios Regionales

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Red de Medios Regionales del Perú 20/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza
  • Arequipa: ¿Por qué Acarí podría ser el único distrito sin censar en Perú?
  • Alberto Quintanilla defiende la democracia interna en la izquierda y plantea una reforma radical de las concesiones mineras
  • Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales
  • Trujillo: UCV registra 24 nuevos softwares innovadores ante Indecopi

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza
  • Arequipa: ¿Por qué Acarí podría ser el único distrito sin censar en Perú?
  • Alberto Quintanilla defiende la democracia interna en la izquierda y plantea una reforma radical de las concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.