Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Puno: Más de 80 incendios forestales este año han devastado flora y fauna silvestre

Puno: Más de 80 incendios forestales este año han devastado flora y fauna silvestre

23/08/2023

En Puno, de enero a julio de este año se ha registrado más de 80 incendios forestales, que han devastado áreas de bosques y vegetación, además de fauna silvestre.

Otros factores son el incremento de la temperatura, la ausencia de lluvias y la presencia de vientos, sumado a la mano del hombre.

Según la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), el 98 % de incendios forestales en el país son causados por la acción humana, principalmente por quemas de desechos agrícolas, pastizales y residuos, que se realizan sin la adecuada precaución y se convierten en siniestros de gran magnitud que no solo ponen en peligro a las poblaciones locales, sino que destruyen el patrimonio natural y la biodiversidad.

Este tipo de eventos también contaminan el aire, generan emisiones de CO2 y afectan la salud y medios de vida de las personas, así como al entorno ambiental.

Las condiciones favorables actuales para que ocurran los incendios forestales comprometen al 24 % del territorio nacional, y Áncash, Cajamarca, Cusco y Puno son las regiones con mayor riesgo para esta clase de desastres ecológicos.

El director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno, Sixto Flores, advirtió que hasta el 25 de agosto se tendrá un incremento de temperatura de entre 16 y 20 grados durante el día, además de vientos de moderada intensidad.

“No hay pronóstico de precipitaciones y en la selva puneña la temperatura podría llegar a 38 grados”, alertó el especialista.

Tras ello, se tomó conocimiento de un incendio en el kilómetro 11 de la vía Juliaca – Lampa, que arrasó con gran cantidad de pastizales. Incluso algunos animales murieron a causa del fuego.

Tragedia en 2022

El año pasado en la región Puno se tuvo un escenario devastador con la ocurrencia de decenas de incendios forestales, siendo uno de los más graves el ocurrido en noviembre en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, donde un total de 119 vicuñas murieron como consecuencia del siniestro.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: UCV paga cumpleaños a Acuña y Sunedu le impone multa de más de S/1 millón
Siguiente: Arequipa: Exdirigente encarcelado Jaime de la Cruz pide ser operado de una hernia

Últimas publicaciones

  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería
  • De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación
  • Clan Cerrón acumula propiedades en una misma avenida en Lima, en los últimos diez años
  • Madre De Dios: Fuerzas del orden golpean a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería
  • De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.