Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú | Junín: Distritos gobernados por Perú Libre apenas llegan al 15 % de gasto en obras

Pasó en el Perú | Junín: Distritos gobernados por Perú Libre apenas llegan al 15 % de gasto en obras

20/08/2024

Pasó en el Perú | Junín. Los únicos ocho distritos que Perú Libre, el partido liderado por el prófugo Vladimir Cerrón, ganó en Junín en las últimas elecciones municipales, apenas llegan al 15 % de ejecución del presupuesto destinado a obras de públicas, en lo que va del año.

En conjunto, las ocho municipalidades suman S/ 46.9 millones de presupuesto destinado a inversiones y a esta altura del año solo han gastado S/ 7 millones: el 15 %.

La peor ejecución del gasto está en Pampa Hermosa, en Satipo, y Quichuay, en Huancayo, que apenas llegan al 6 % de ejecución de inversiones, informó Huanca York Times.

La Libertad: Cuatro bandas criminales amenazan de muerte a director del penal El Milagro

Pasó en el Perú | La Libertad. El director del penal El Milagro de Trujillo, Carlos Franco Medina, es amenazado de muerte por cuatro bandas criminales que operan en La Libertad.

Las amenazas comenzaron desde el primer momento en que asumió el cargo en uno de los penales más peligrosos del norte del país, que alberga a cientos de integrantes de temidas organizaciones.

«Seguimos recibiendo amenazas de muerte de parte de estas organizaciones. Nos están haciendo seguimiento y reglaje, pero continuamos trabajando», mencionó Franco Medina.

Además, añadió: «Tenemos sospechas de cuatro organizaciones: «La Jauría», «La Nueva Jauría», «Los Pulpos» y «La Cruz Blanca». Ya hemos pedido apoyo y que se nos brinden las garantías correspondientes», informó Noticias Trujillo.

Lambayeque: Trabajadores del INPE paralizan labores

Pasó en el Perú | Lambayeque. Los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario – INPE, cumplieron hoy su segundo día de paralización a nivel nacional, esto como medida para exigir al gobierno nacional atención a sus demandas, entre ellas la nivelación salarial.

Debido a la paralización de labores, los traslados de internos a los establecimientos penitenciarios, así como visitas y otras diligencias, se encuentran suspendidas.

En Chiclayo, el expenal de Picsi, alberga a más de cuatro mil reos, informó Semanario Expresión.

Cusco: CGTP se moviliza exigiendo al gobierno que garantice la seguridad ciudadana

Pasó en el Perú | Cusco. El gremio de construcción civil realizó una masiva manifestación exigiendo a las autoridades emprender una verdadera lucha frontal contra la inseguridad ciudadana tras el reciente asesinato de dirigentes sindicales.

En la movilización también demandaron la solución al Pliego Nacional de Reclamos 2024-2025 presentado por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, informó CuscoPost.

Loreto: CGTP se movilizó en Iquitos exigiendo aumento de sueldo

Pasó en el Perú | Loreto. La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) – Base Loreto realizó una marcha por las calles de Iquitos, con la finalidad de exigir seguridad, el aumento de la remuneración mínima vital, entre otros pedidos.

Esto, luego del asesinato de dos sindicalistas en menos de 24 horas, uno de ellos Arturo Cárdenas, secretario general del sindicato de Construcción Civil de Lima y Balnearios en La Victoria, a manos de un sicario.

De esta manera, el gremio extiende su pedido al gobierno de Dina Boluarte para atender sus demandas en torno al aumento de sueldo, que aún es incierto, informó ProyContra.

Puno: No descansan en paz: malhechores roban adornos y lápidas del cementerio La Capilla

Pasó en el Perú | Puno. Ni los muertos se salvan de la delincuencia en Juliaca. Esta vez, un grupo de facinerosos ingresaron al cementerio Miguel Arcángel de la Capilla (Juliaca), y robaron adornos y lápidas de los nichos.

De acuerdo a la gerente general de la Sociedad de Beneficencia Pública de San Román, Juana Pilco Escobedo, los ladrones ingresaron por los muros al promediar las 2 de la madrugada de hoy para robar 9 lápidas y adornos del cementerio de la Capilla de Juliaca.

Hace unos días, el cementerio general de Juli, también fue profanado cuando los delincuentes ingresaron al campo santo para robar 13 lápidas, informó El Objetivo.pe.

Ayacucho: Precio de la papa y ajo se elevan en los principales mercados de la ciudad

Pasó en el Perú | Ayacucho. El precio del ajo ha alcanzado los 30 soles por kilo, generando preocupación entre los consumidores, mientras que la papa blanca ha duplicado su costo, elevándose a 2.50 soles el kilo.

Las variedades de papa amarilla y peruana se encuentran entre 3.50 y 4 soles por kilo. Este aumento se atribuye, en parte, al mal estado de la carretera de los Libertadores, que ha encarecido el traslado de mercancías. Los vendedores instan a las autoridades a reparar esta importante vía para estabilizar los precios.

La fluctuación de precios sigue siendo motivo de preocupación. Los comerciantes esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para mejorar la infraestructura vial, lo que podría reducir los costos de transporte y, con ello, los precios en el mercado, informó Jornada.

Ica: DIRESA confirma que hay dos pacientes con Viruela del Mono en la región

Pasó en el Perú | Ica. La Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Ica ha confirmado la presencia de dos casos de Viruela del Mono en la región. Los pacientes, uno proveniente del distrito de Parcona y otro de Subtanjalla, recibieron atención en el Hospital Regional de Ica. Además, hay un «caso sospechoso» en la provincia de Pisco.

Según informó el titular de la DIRESA, Víctor Montalvo Vásquez, ambos casos corresponden a la cepa anterior del virus. Presentan características distintas a la versión actual porque ha sufrido mutaciones y muestra una mayor gravedad en los síntomas.

De confirmarse el primer caso en Pisco, lo tendría que informar de manera oficial el Ministerio de Salud. Los afectados contrajeron la enfermedad en Lima y no tuvieron contactos significativos en Ica, informó La Lupa.  

Proponen 10 medidas clave para una minería artesanal y pequeña minería responsable

Pasó en el Perú | El informe del Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible propone transformar el sector de la minería artesanal y de pequeña escala en Perú. El objetivo es abordar los desafíos que enfrenta este sector, como la falta de formalización, el impacto ambiental negativo y las difíciles condiciones laborales.

Las propuestas incluyen facilitar la formalización, mejorar la articulación entre los organismos estatales involucrados y, reformar el ordenamiento institucional para incorporar incentivos a la formalización.

Asimismo, reconocer legalmente a las pallaqueras y cachorreros, incentivar los contratos de explotación entre titulares de concesiones y pequeños mineros, y fortalecer los mecanismos de control sobre la cadena de valor y comercialización del oro, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

 

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Junín: Río Tambo: Llevan ayuda a comunidad nativa por friaje
Siguiente: Arequipa: Gobierno Regional nombra a gerente de Infraestructura con requisitoria y pasado de irregularidades

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.