
Un verdadero misterio son los informes de representación de los siete congresistas de La Libertad pues sus reportes de las actividades que desplegaron y los lugares que visitaron en el mes de marzo no están colgados en el portal del Congreso. Es decir, se desconoce qué utilidad le dieron a los recursos públicos que se les asigna.
Investiga visitó el portal del Congreso y confirmó que no existen sus informes de la semana de representación correspondiente a dicho mes. Esta omisión plantea serias interrogantes sobre la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Indolentes e incumplidos
Carlos Alva, Diego Bazán, Juan Burgos, Víctor Flores, Luis Kamiche y Magaly Ruíz solo han reportado hasta febrero. El Congreso no muestra ninguna rendición correspondiente al mes siguiente.
El caso más grave es el de Segundo Acuña, de Honor y Democracia, quien no registra informes desde diciembre. Su gestión permanece sin evidencia documental en lo que va del año.
La población liberteña reclama respuestas ante la falta de acción visible frente a problemáticas urgentes como la inseguridad y los desastres por lluvias y huaicos. La ausencia de informes agrava el malestar.
Esta falta de rendición de cuentas merna aún más la confianza ciudadana en La Libertad y alimenta el descrédito del Congreso. Urge fiscalizar el cumplimiento de las funciones de representación con total transparencia.
Indiferentes a la inseguridad de la región
Una de las actividades para la que fueron invitados los congresistas de La Libertad fue la sesión descentralizada de la Comisión de Educación que se realizó la semana pasada en Trujillo y donde se iba a abordar la inseguridad de los centros educativos muchos de los cuales son blanco de la extorsión. Sin embargo ninguno de los legisladores liberteños se presentó.