Saltar al contenido
01/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Monitoreo satelital permite detectar cambios en la cobertura forestal de la Amazonía
  • Red de Medios Regionales

Monitoreo satelital permite detectar cambios en la cobertura forestal de la Amazonía

Red de Medios Regionales del Perú 06/05/2025
monitoreo satelital permite detectar cambios en la cobertura forestal de la amazonía

El Ministerio del Ambiente (Minam) implementa tecnología satelital para el monitoreo permanente de los bosques amazónicos, como parte de sus estrategias de conservación. A través de la plataforma GeoBosques, se procesan imágenes para detectar alertas tempranas de deforestación en todo el territorio nacional.

El sistema, gestionado por el Programa Nacional de Conservación de Bosques y Mitigación al Cambio Climático del Minam, utiliza imágenes satelitales Landsat para generar estas alertas. Según la institución, la plataforma está disponible de forma ininterrumpida, todos los días del año, y puede ser consultada desde cualquier punto del país. Las alertas se actualizan aproximadamente cada 21 a 26 días.

Para verificar las alertas generadas, el Minam emplea imágenes Sentinel, que permiten una visualización más detallada de las zonas afectadas. “El Perú mantiene activas sus capacidades técnicas para la detección de cambios en la cobertura de bosques. Utilizamos imágenes satelitales Landsat para generar alertas tempranas sobre la deforestación, y de manera complementaria, las imágenes Sentinel para su verificación visual”, indicó Daniel Castillo, especialista del Programa Bosques.

El sistema, gestionado por el Programa Nacional de Conservación de Bosques y Mitigación al Cambio Climático del Minam, utiliza imágenes satelitales Landsat para generar estas alertas. (Foto: Minam)

Las imágenes Landsat cuentan con una resolución espacial de 30 metros, mientras que las Sentinel alcanzan los 10 metros. La combinación de ambas fuentes de información y el uso de algoritmos especializados permiten un análisis más preciso, incluso en áreas de difícil acceso.

Acceso libre y utilidad para la gestión pública

GeoBosques es una herramienta de acceso público que ofrece información actualizada a comunidades locales, gobiernos regionales, municipalidades y organizaciones de la sociedad civil. Su uso facilita la toma de decisiones informadas y la planificación de acciones para la conservación forestal.

El Minam también trabaja en la generación de información sobre actividad, usos y cambios de uso del suelo, que servirá como base para reportes técnicos nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentran el Nivel de Referencia de Emisiones Forestales, el Reporte Bienal de Transparencia, el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero y procesos asociados a REDD+.

Limitaciones recientes en el monitoreo satelital

Sin embargo, el 4 de mayo, un informe de OjoPúblico reveló que el Minam ha perdido el acceso a imágenes satelitales de alta resolución proporcionadas por la empresa Planet, utilizadas durante los últimos cuatro años para mejorar la precisión en la detección de deforestación. Esta pérdida se debe a que el gobierno de Noruega decidió no renovar el contrato del proyecto NICFI, que financiaba el acceso gratuito a estos datos. Como consecuencia, la plataforma GeoBosques ha vuelto a depender únicamente de imágenes Sentinel, cuya menor resolución limita la capacidad de identificar cambios sutiles en la cobertura forestal.

Esta situación también afecta el cumplimiento de compromisos internacionales. Según el mismo informe, Perú ha tenido retrasos en la entrega de reportes sobre deforestación exigidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Expertos advierten que la falta de información actualizada pone en riesgo el acceso del país a financiamiento climático, al dificultar la demostración de avances concretos en la reducción de la pérdida de bosques.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: amazonía Landsat Ministerio del Ambiente (Minam) Perú

Navegación de entradas

Anterior: Pataz: Capturan en Lima a sujeto con pistola que pertenece a una de las 13 víctimas en matanza
Siguiente: Loreto: Investigan entrega de conserva con gusano en colegio

Historias relacionadas

ica: así será la gran carrera de burros en ocucaje con premio de mil soles al ganador
  • Red de Medios Regionales

Ica: Así será la gran carrera de burros en Ocucaje con premio de mil soles al ganador

Red de Medios Regionales del Perú 31/10/2025
drep piura: “el ministerio de educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”
  • Red de Medios Regionales

DREP Piura: “El Ministerio de Educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”

Red de Medios Regionales del Perú 31/10/2025
  • Red de Medios Regionales

Jaén recupera su conectividad aérea con Lima tras culminar obras en el aeropuerto Fernando Belaunde Terry (VIDEO)

Red de Medios Regionales del Perú 31/10/2025

Últimas publicaciones

  • Ica: Así será la gran carrera de burros en Ocucaje con premio de mil soles al ganador
  • DREP Piura: “El Ministerio de Educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”
  • Jaén recupera su conectividad aérea con Lima tras culminar obras en el aeropuerto Fernando Belaunde Terry (VIDEO)
  • Ayacucho: Casonas seguirán siendo un peligro porque no hay presupuesto para su mantenimiento
  • Exigen sanciones por maltrato a oso perezoso en Tocache y piden acciones legales inmediatas

Más Leídas

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas keiko y lopez aliaga 1
  • Investigando

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas

30/10/2025
Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao medidas contra la criminalidad lima y callao 2
  • Investigando

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao

22/10/2025
Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona museo del louvre portada 3
  • Investigando

Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona

20/10/2025
¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo prolongación vallejo 4
  • Investigando

¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo

16/10/2025
Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral 5
  • Investigando

Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral

16/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Así será la gran carrera de burros en Ocucaje con premio de mil soles al ganador
  • DREP Piura: “El Ministerio de Educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”
  • Jaén recupera su conectividad aérea con Lima tras culminar obras en el aeropuerto Fernando Belaunde Terry (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.