Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Mercurio: Insumo letal en manos de la minería ilegal

Mercurio: Insumo letal en manos de la minería ilegal

23/02/2024

Para nadie es un secreto que la minería ilegal daña el entorno natural del país y el mundo. También es sabido que usa el mercurio en sus actividades. Resaltamos el tema porque hoy, con motivo del Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio. Este metal es un insumo letal en manos de la minería ilegal y ello no puede ser obviado por autoridades y población.

Precisemos conceptos. La minería ilegal consiste en la exploración, extracción y explotación de recursos minerales en zonas no permitidas por la ley. Estos pueden ser cuerpos de agua (ríos, quebradas, cochas), áreas naturales protegidas, sitios arqueológicos, zonas urbanas, etc. Además, usa mercurio y maquinaria no autorizada para la pequeña minería o minería artesanal.

Cabe citar que los mineros ilegales no cumplen con las exigencias administrativas, técnicas, sociales y ambientales. Así lo define el Decreto Legislativo 1105. Por tanto, son sujetos de interdicción. Su actividad está penada con pena privativa de la libertad de entre cuatro y ocho años, más día-multa.

Mercurio: Insumo letal en manos de la minería ilegal
Imagen de la actividad minera ilegal en áreas previamente degradadas en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. Fuente: ACCA

El mercurio en la minería ilegal

Entre los insumos que usa la minería ilegal se encuentra el mercurio. Su uso de parte de mineros ilegales ocasiona la contaminación del aire, suelo y agua. Se sabe que su utilización está extendida por su bajo costo y fácil uso para separar el oro del resto de partículas que se hallan en un yacimiento.

Este trabajo con el mercurio tiene lugar al aire libre. Además, el proceso libera vapor y ello genera un gran perjuicio a la persona que realiza la actividad. Los daños a la salud también se extienden a otras personas que se sitúen en zonas cercanas. Sin embargo, su efecto nocivo no queda allí.

Seguidamente, el gas originado por la evaporación se condensa e introduce en los suelos y cuerpos de agua. Esto se presenta una vez que esta emanación se haya enfriado. Con esta expansión en terrenos de la zona se contaminan ríos, animales, plantas, etc., que puedan encontrarse alrededor.  

Varias regiones del Perú son castigadas por el uso del mercurio en actividades ilícitas. Sabido es que en los últimos años el precio del oro en el mercado mundial se elevó y ello incrementó su explotación ilegal. Un caso emblemático en la región Madre de Dios es La Pampa. Sin embargo, esta explotación ilícita se ha reproducido hasta amenazar áreas naturales protegidas, inclusive.

Mercurio: Insumo letal en manos de la minería ilegal
Minería aurífera ilegal en la zona de La Pampa. Foto: FEMA Madre de Dios

Iniciativa hacia un mejor uso del mercurio

El gobierno peruano, a través de un Plan de Acción Multisectorial, implementa acciones para la reducción progresiva del uso de mercurio en diferentes actividades productivas. Esto se realiza como parte del compromiso internacional bajo el Convenio de Minamata sobre Mercurio.

Por ejemplo, desde el 2020 se trabaja con mineros artesanales y de pequeña escala en varias regiones del país para la transición hacia la producción de oro libre de mercurio. Esta acción se desarrolla a través del planetGOLD Iniciativa de Perú.

Como parte de ese proyecto, en el 2023 se adquirieron dos analizadores de mercurio para la detección de emisiones de mercurio en el aire. Los equipos fortalecerán las intervenciones de instituciones gubernamentales con fines preventivos y remediales. Esto contempla, especialmente, zonas donde está presente la minería aurífera artesanal y de pequeña escala.

Dato

El Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio a nivel mundial se instauró para promover la generación de conciencia frente a la importancia de un uso responsable del mercurio. Es tarea de las autoridades y de la sociedad unir esfuerzos en acciones para prevenir el mal uso que se le dé al mercurio.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Huánuco: Gobierno Regional rechaza modificación de Ley Forestal
Siguiente: Majes Siguas II volvería al GRA luego de ser ejecutado por el gobierno central

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.