Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Más de 20 jóvenes peruanos presentan proyectos de conservación en taller para impulsar la conservación de los bosques
  • Red de Medios Regionales

Más de 20 jóvenes peruanos presentan proyectos de conservación en taller para impulsar la conservación de los bosques

Red de Medios Regionales del Perú 06/10/2025
más de 20 jóvenes peruanos presentan proyectos de conservación en taller para impulsar la conservación de los bosques

Producto de la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la FAO, se realizó en Lima el primer Taller de Jóvenes Campeones del Bosque, dentro del programa AIM4Forests – Acelerando el monitoreo innovador de los bosques. Esta iniciativa, que comenzó en Kenia, llegó este año a Latinoamérica, y Perú fue elegido como país piloto para promover la conservación de los bosques a través de la participación activa de jóvenes líderes.

Más de 20 participantes de diversas regiones del país compartieron proyectos de conservación en este encuentro que combinó formación, acción en campo y espacios de liderazgo colectivo. “Cada paso que damos es significativo si tiene un propósito”, afirmó Brenda Izquierdo, una de las participantes del taller.

El evento reunió a jóvenes con proyectos innovadores en agroforestería sostenible, monitoreo ciudadano con imágenes satelitales y defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas. Estos espacios mostraron que la conservación de los bosques no depende solo de las instituciones, sino también del compromiso comunitario y ciudadano.

Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento otorgado a Carlos Lozano, joven kichwa de San Martín y promotor del Centro Amazónico del Buen Vivir. “Este reconocimiento no es solo para mí, sino para mi comunidad, porque nuestras acciones son colectivas. Nos da más fortaleza para seguir apoyando e inspirando a otros jóvenes”, declaró.

El taller permitió que los jóvenes construyeran comunidad y reforzaran la convicción de que son protagonistas de la transformación ambiental. (Foto: FAO)

Experiencias de campo y mentorías

Además de los diálogos y mesas de trabajo, las y los participantes realizaron una visita a las Lomas de Lúcumo, donde sembraron árboles y emplearon tecnologías de monitoreo como Ground, una aplicación para registrar y mapear cambios en los ecosistemas.

El encuentro también contó con el acompañamiento de especialistas de la FAO, el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quienes guiaron talleres sobre liderazgo, políticas climáticas y mercados de carbono.

Una generación que asume el reto climático

Más allá del carácter académico, el taller permitió que los jóvenes construyeran comunidad y reforzaran la convicción de que son protagonistas de la transformación ambiental.

“Sus propuestas reflejan el compromiso de una generación con la conservación de los bosques. Ustedes inspiran y nos han recordado que cada acción cuenta y que un futuro sostenible es posible”, señaló Eva Ntara, coordinadora de la iniciativa.

El cierre del evento dejó en claro que el cuidado de los bosques no puede esperar. Con creatividad, conocimiento y solidaridad, las nuevas generaciones están marcando el camino hacia un Perú más sostenible y resiliente frente a la crisis climática.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: “¿Para qué abrir más universidades sin laboratorios?”: alumnos de la UNAT bloquean carreteras a Pampas
Siguiente: Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Historias relacionadas

  • Red de Medios Regionales

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Red de Medios Regionales del Perú 06/10/2025
paro en cajamarca: bloqueos en chiple cutervo y bellavista jaén, con fuerte presencia de ronderos en chamaya (video)
  • Red de Medios Regionales

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

Red de Medios Regionales del Perú 06/10/2025
ayacucho: deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de agricultura y a congresista
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Red de Medios Regionales del Perú 06/10/2025

Últimas publicaciones

  • PECH continuará con labores de transferencia de tecnología a pequeños agricultores
  • Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»
  • Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)
  • Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista
  • Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PECH continuará con labores de transferencia de tecnología a pequeños agricultores
  • Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»
  • Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.