Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Madre de Dios: 6 mil jaguares en peligro por minería ilegal, caza furtiva y deforestación

Madre de Dios: 6 mil jaguares en peligro por minería ilegal, caza furtiva y deforestación

05/12/2023

Unos 6 mil jaguares en Madre de Dios están en peligro por la minería ilegal, la deforestación, la caza furtiva y la fragmentación de su hábitat. Según el proyecto Áreas Amazonía, estos factores provocan una mayor disminución en el número de jaguares y de sus presas en las Áreas Naturales Protegidas en la región. El hogar que una vez fue su reino está desapareciendo poco a poco.

En los últimos 100 años, la población mundial de jaguares disminuyó en un 50%, con casi el 90% de su población restante en la cuenca del Amazonas. Así lo registra un monitoreo trifontera realizado por WWF en 2019 en el Perú, Ecuador y Colombia.

Por ello, WWF Perú ha ejecutado un plan de acciones. Se trabaja para fortalecer los corredores biológicos del suroeste de la Amazonía. Se busca restaurar 500 hectáreas de suelos degradados por la agricultura y la ganadería para el 2026.

Además, impulsó la restauración del ecosistema en más de 11 mil hectáreas de predios ganaderos con la metodología de ganadería regenerativa, promoviendo la regeneración natural del bosque. Para corroborar que estos ecosistemas están recuperándose se usan cámaras trampa.

“Actualmente, tenemos 68 estaciones de cámaras trampas dobles instaladas y 12 puentes de dosel en el sector forestal-ganadero de la provincia de Tahuamanu. Su distribución y ubicación son clave para entender la dispersión de semillas y el comportamiento del felino, así como el de sus presas y conocer el impacto de la actividad forestal en especies arbóreas”, dijo Vania Tejeda-Gómez, oficial de Vida Silvestre de WWF Perú.

WWF Perú considera que estas acciones son vitales para proponer un plan de acción que mejore la conectividad del bosque y la conservación del jaguar. Sabido es que su protección beneficia a todo el ecosistema.

Madre de Dios: 6 mil jaguares en peligro por minería ilegal, caza furtiva y deforestación
Foto: WWF Perú

El jaguar no es un peligro para las comunidades

También es clave asegurar la adecuada coexistencia del jaguar con las comunidades de su entorno. Por ello, WWF Perú promueve medidas y estrategias innovadoras para demostrar que el jaguar no es un peligro para las personas y sus actividades económicas. Eso sí, siempre que se respete y conserve su hábitat.

“Hemos realizado estudios de diagnóstico sobre los riesgos, manejo y percepciones de 144 ganaderos y agricultores de las comunidades locales respecto al conflicto con el jaguar en sus predios y chacras. Con los hallazgos fue posible identificar los temas que se deben reforzar y sensibilizar. Además, se seleccionaron 12 predios para implementar medidas antidepredatorias”, dijo Fabiola La Rosa, oficial de Vida Silvestre de WWF Perú.

Finalmente, WWF Perú remarcó que conservar el jaguar, el felino más grande de América y una especie crucial para mantener la salud del bosque amazónico, simboliza preservar el bosque.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: César Acuña se va de licencia en plena ola de crímenes en la región
Siguiente: Pasó en el Perú : Cuestionan el decreto legislativo que incrementa a 15 años las penas por bloquear las vías

Últimas publicaciones

  • Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo
  • Ica: piden eliminar el peaje de Chincha y juez lo inspeccionará tras hábeas corpus
  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Adolescentes vandalizan muro perimétrico de la I.E. Alfonso Villanueva Pinillos: Director exige mayor seguridad (VIDEO)
  • Ayacucho registra alta infestación de mosca de la fruta y productores temen pérdidas en cítricos y mangos

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo
  • Ica: piden eliminar el peaje de Chincha y juez lo inspeccionará tras hábeas corpus
  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.