Saltar al contenido
20/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan
  • Red de Medios Regionales

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

Red de Medios Regionales del Perú 19/11/2025
la otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según los últimos datos del INEI, el porcentaje de chicos y chicas de 15 a 29 años que no estudian ni trabajan (NINIs) llegó al 16,1% en 2024. 

Para entender mejor este panorama, vale recordar lo que ocurrió en 2020. Ese año, Ica registró un 26,9% de jóvenes sin estudiar ni trabajar, el nivel más alto desde 2015. Ese pico coincidió con el periodo de pandemia, una etapa en la que muchos aspectos de la vida diaria cambiaron de forma abrupta en todo el país. La cifra deja en evidencia el fuerte impacto que ese momento tuvo sobre la trayectoria educativa y laboral de miles de jóvenes iqueños.

Cuando miramos el mapa nacional, vemos que este es un desafío compartido. En 2024, el porcentaje de jóvenes NINIs en el Perú fue de 17,3%. Las regiones muestran realidades distintas dentro de este mismo reto: algunas, como Tumbes, Loreto y Tacna, superan el 23%; mientras que en otras, como Huancavelica, Junín o San Martín, las tasas son más bajas, pero el problema sigue siendo evidente. 

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes iqueños que ni estudian ni trabajan. Fuente: REDES.

En ese contexto, Ica se ubica en la parte media del rango nacional, reflejando que la ausencia de oportunidades educativas y laborales afecta a jóvenes de todas las regiones por igual.

¿Y por qué debería importarnos este número? Porque detrás de cada porcentaje hay historias reales: jóvenes que no pueden costear estudios, que no encuentran empleo formal o que dejan de capacitarse porque no existen suficientes opciones accesibles en la región.

Cuando esto ocurre, Ica también se ve afectada: se reduce la base de talento disponible, se vuelve más difícil para los negocios encontrar personal preparado y se limita el impulso necesario para sostener la productividad regional.

“Reducir la proporción de jóvenes NINIs no es solo una tarea social, sino también económica. Una región con más jóvenes estudiando, capacitándose o insertándose en trabajos de calidad es una región con mayor productividad, más innovación y mejores condiciones para que las empresas crezcan. Invertir en becas, formación técnica, acompañamiento para la inserción laboral y programas que desarrollen habilidades demandadas en Ica es, en el fondo, invertir en el futuro económico de la región”, comentó Patricio Lewis, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).

En síntesis, los números muestran que Ica ha avanzado respecto a los años más complejos, pero aún tiene un desafío importante por delante. Y es un desafío que importa, porque cuando los jóvenes tienen oportunidades, toda la región se mueve hacia adelante.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: ECONOMÍA Ica Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) jóvenes

Navegación de entradas

Anterior: Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región
Siguiente: JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

Historias relacionadas

día mundial de la infancia: uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales
  • Red de Medios Regionales

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Red de Medios Regionales del Perú 20/11/2025 0
ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y diresa alerta tendencia creciente en la región
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

Red de Medios Regionales del Perú 19/11/2025 0
restos arqueológicos en ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera huánuco–la unión
  • Red de Medios Regionales

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

Red de Medios Regionales del Perú 19/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales
  • Trujillo: UCV registra 24 nuevos softwares innovadores ante Indecopi
  • JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía
  • La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan
  • Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales
  • Trujillo: UCV registra 24 nuevos softwares innovadores ante Indecopi
  • JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.