Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • LA LIBERTAD: minera Poderosa sufre nuevo atentado que paraliza operaciones

LA LIBERTAD: minera Poderosa sufre nuevo atentado que paraliza operaciones

La minera Poderosa sufrió un atentado que voló una torre de transmisión eléctrica en La Libertad, dejando sin energía sus operaciones en Marañón y Santa María.
Redacción Investiga 08/05/2024

La empresa Minera Poderosa, principal extractora de oro del país, sufrió un nuevo ataque que destruyó torres de alta tensión de electricidad, esta vez en las operaciones de la provincia de Sánchez Carrión, limítrofe con Pataz que permanece en estado de emergencia desde hace casi tres meses. 

El atentado ocurrió la madrugada a las 1:39 a.m. del miércoles 8 de mayo, en la localidad de Santa Rosa de Zancobamba, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión. Esta vez el ataque tuvo como objetivo la línea de transmisión LT 6050 de 60 kV. En esta acción criminal, la torre 55 que conecta el Sistema Eléctrico Nacional (SEIN) con Minera Poderosa fue volada.

Como consecuencia, todas las operaciones de la unidad minera Poderosa, tanto en Marañón como en Santa María, han quedado sin suministro de energía eléctrica. Este incidente se suma a una serie de ataques que ha sufrido la empresa en los últimos meses, los cuales recuerdan la violencia terrorista de décadas pasadas y han cobrado la vida de 17 personas.

OTRO ATAQUE DE LA MINERÍA ILEGAL

Además de este atentado, el accionar delictivo de la minería ilegal ha resultado en la voladura de 15 torres de alta tensión, una subestación eléctrica, una línea de transmisión y una tubería de fuerza de la central hidroeléctrica de Poderosa. Esta situación es sumamente preocupante, a pesar de estar bajo el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz, colindante con Sánchez Carrión.

Cabe se sabe, en Pataz se encuentra un contingente de más de 300 miembros de la Policía Nacional y del Ejército. Sin embargo, su presencia no ha sido suficiente para contener las actividades ilícitas de los mineros ilegales, quienes siguen actuando con impunidad amparados por el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera).

Un dato a considerar es que el Congreso derogó la norma aprobada por el Ejecutivo en diciembre pasado, cuyo objetivo era frenar las actividades ilícitas y enfrentar la criminalidad asociada a la minería ilegal. Esta decisión ha generado una mayor preocupación en torno a la situación de inseguridad en la región.

Las acciones de las fuerzas del orden se ven limitadas debido a la falta de apoyo por parte de la Fiscalía y de los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región La Libertad, instancia encargada de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en el departamento.

La situación en la provincia de Sánchez Carrión y zonas aledañas es crítica. Los constantes ataques a la infraestructura de Poderosa han generado pérdidas millonarias y han puesto en vilo a la población local, que teme por su seguridad ante la presencia de estos grupos criminales.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/la-libertad-acusan-a-magaly-ruiz-de-mocharsueldo-y-entregarlo-a-martin-namay-para-financiar-campanas-de-candidatos-de-app/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Huánuco: Productores participan en feria tecnología agropecuaria
Next: Wilfredo Oscorima no se presentó ante la Fiscalía en relación al caso Rolex

Últimas publicaciones

  • ENTREVISTA | Delia Espinoza: la Junta Nacional de Justicia me tendió una trampa
  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • ENTREVISTA | Delia Espinoza: la Junta Nacional de Justicia me tendió una trampa
  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.