Saltar al contenido
31/10/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • La Libertad: Detectan perjuicio económico de S/ 69 mil en contratación de hoteles para traslados humanitarios

La Libertad: Detectan perjuicio económico de S/ 69 mil en contratación de hoteles para traslados humanitarios

Redacción Investiga 11/12/2020

En entrevista exclusiva para Investiga, gerente de Control de La Libertad, David Quiroga, confirma los excesivos pagos que desembolsó el Gobierno Regional y que compromete a la gerente de Desarrollo, Julia Soto.

11 de diciembre de 2020

Compartir


Tweet
por REDACCIÓN INVESTIGA


Un perjuicio económico ascendiente a S/ 69 180.40 en el Gobierno Regional de La Libertad compromete a la gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Julia Soto Deza, que contrató con el consorcio El Frayle para el alojamiento y alimentación de 119 personas durante los traslados humanitarios en la cuarentena, pese a que los hoteles no contaban con licencia de funcionamiento y no era competencia de la mencionada gerencia realizar el contrato de estos servicios.

Como lo expuso Investiga, la Contraloría General verificó pagos excesivos e indebidos por servicios de comida y hospedaje en la gestión de Manuel Llempén. El caso ha sido elevado a la Fiscalía Anticorrupción para que tipifiquen los delitos de los responsables.

huancayo: denuncian que policías fracturaron el brazo de estudiante en intervención a la salida de la discoteca jora
Julia Soto, gerente de Desarrollo e Inclusión Social.

PERJUICIO ECONÓMICO

El informe de Servicio de Control Específico N° 034-2020-2-5342-SCE, que tiene un periodo de evaluación del 15 de abril al 31 de julio de 2020, identificó la presunta responsabilidad penal y/o administrativa en seis funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad.

La comisión de control estableció que 119 personas fueron alojadas en 77 habitaciones compartiendo cama y algunas de ellas durmiendo en sofás. Ante esto, el Gobierno Regional no cauteló ni supervisó el servicio de hospedaje, realizando el pago al contratista de 130 soles por persona, pese a que los términos de referencia de contrato solicitaban la cancelación por habitación, lo que originó un desembolso indebido de S/ 42 140.00.

LEA AQUÍ: Los suertudos hoteles de la cuarentena

Asimismo, se comprobó que la propuesta económica enviada a la entidad fue distinta a la paga por el servicio brindado, habiendo un exceso en el costo por hospedaje de S/ 25 614.40. Además, se realizó la cancelación por la prestación de alimentación de dos recién nacidos, cuya comida está basada exclusivamente en leche materna y/o fórmula, lo que determinó un perjuicio económico por S/ 1400.00.

OTRAS OBSERVACIONES

También se determinó que la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social elaboró los Términos de Referencia (TDR) para contratar el servicio de alojamiento y alimentación sin una descripción objetiva para cumplir con la finalidad pública de la contratación, que incluya el tipo de habitación, cantidad en camas, capacidad máxima de personas alojadas, consideraciones para garantizar la salubridad, entre otros.

Asimismo, no se efectuó un estudio de mercado para determinar el valor estimado de la contratación e identificar los hospedajes disponibles para brindar el servicio, sino que la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, sin tener la competencia funcional, seleccionó los hospedajes que brindarían el servicio de alojamiento y alimentación por un total de S/ 205.030.00, cuando debió realizarlo el área de Logística.

ACTOS IRREGULARES

El informe también señala que el contratista, al momento de brindar el servicio de hospedaje, no contaba con licencia de funcionamiento. El gerente de Control de La Libertad, David Quiroga, denunció que Julia Soto grabó al personal de la Contraloría cuando le entregó el pliego de hechos. Para el contralor, esa actitud es irregular y hasta lo consideró de amenazante por parte de la funcionaria. En mis años que he realizado inspección a diversas entidades, es la primera vez que ha ocurrido esto”, apuntó.

El gerente de Control de La Libertad, David Quiroga, brindó una entrevista para Investiga.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Distorsión del proyecto de Ley generará impunidad de casos de corrupción y debilitamiento del SNC
Siguiente: Culpan al Proyecto Bicentenario de dañar monumento de la plaza de armas de Trujillo

Últimas publicaciones

  • Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú
  • Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio
  • Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización
  • Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros
  • Iquitos crece sin orden y sin control urbano

Más Leídas

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas keiko y lopez aliaga 1
  • Investigando

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas

30/10/2025
Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao medidas contra la criminalidad lima y callao 2
  • Investigando

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao

22/10/2025
Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona museo del louvre portada 3
  • Investigando

Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona

20/10/2025
¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo prolongación vallejo 4
  • Investigando

¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo

16/10/2025
Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral 5
  • Investigando

Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral

16/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú
  • Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio
  • Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.