
El Juzgado Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad emitió este jueves sentencia condenatoria contra Abner José Ávalos Villacorta, el consejero regional por Santiago de Chuco sorprendido tras recibir 5 mil soles de un empresario minero para favorecerlo en algunas inspecciones, motivo por el cual se le inició un proceso judicial por cohecho pasivo impropio (coima) en agravio del Estado, específicamente del Gobierno Regional de La Libertad.
La acusación fue presentada por el fiscal provincial César Gustavo Espínola Carrillo, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, quien logró demostrar la culpabilidad del acusado mediante el mecanismo de terminación anticipada del proceso, vale decir, la aceptación de la culpa por parte del imputado, en este caso del consejero regional quien era a su vez presidente de la Comisión Ordinaria de Energía y Minas del Consejo Regional de La Libertad.
En consecuencia, el tribunal dictaminó una pena privativa de libertad de cinco años para Ávalos Villacorta, cuya ejecución quedará suspendida durante cuatro años, bajo el cumplimiento de ciertas condiciones establecidas por el juzgado.
Libre pero fuera del Consejo Regional
La sentencia incluye una pena de inhabilitación según el artículo 36, incisos 1 y 2, del Código Penal, que lo priva de ejercer cualquier función, cargo o comisión pública, incluso si proviene de elección popular. Es decir, en las próximas horas podría decirse su salida del Consejo Regional de La Libertad.
Asimismo, el condenado deberá pagar una multa de S/ 12,165.45 al tesoro público, correspondiente a 365 días de sanción económica. Este monto se suma a la reparación civil de S/ 20,000.00 que deberá abonar a favor del Estado.
La sentencia ha adquirido la condición de cosa juzgada al quedar consentida por las partes involucradas, lo que significa que la decisión judicial es definitiva y no podrá ser apelada.