Saltar al contenido
19/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • La Convención: Vecinos reflexionan sobre los resultados del canon gasífero en la provincia
  • Red de Medios Regionales

La Convención: Vecinos reflexionan sobre los resultados del canon gasífero en la provincia

Red de Medios Regionales del Perú 10/11/2025
la convención: vecinos reflexionan sobre los resultados del canon gasífero en la provincia

En La Convención, un grupo de ciudadanos reflexionó sobre los cambios generados por la explotación del gas de Camisea y destacó los avances logrados en infraestructura, transporte y turismo gracias al canon gasífero. Pese a los desafíos pendientes, coincidieron en que el recurso ha permitido mejorar la conectividad y abrir nuevas oportunidades económicas para la provincia.

Algunos ciudadanos destacaron la apertura de vías de comunicación que han permitido una mejor conexión entre los distritos de la provincia. Sin embargo, señalaron que aún falta gestión para concluir el asfaltado y mantenimiento de algunos tramos. “Una obra de envergadura, hay que reconocer, ha sido la carretera Kepashiato–Kimbiri. Tenemos buenas carreteras y nuestros mercados son más asequibles”, señaló José D. Concha, vecino de Quillabamba.

Asimismo, algunos resaltan obras de gran importancia como el túnel de la Verónica, la apertura de la carretera hacia el distrito de Megantoni y el mejoramiento de la vía de acceso de Santa Teresa a Yanama, infraestructura que favorecerá el turismo local y el acceso a Choquequirao. “Invertir en turismo es lo mejor que se puede hacer, porque el turismo no se va a ir”, resaltó Edgar Araníbar, vecino del distrito de Santa Teresa.

También exhortaron a las próximas autoridades a mantener una gestión responsable y cercana a la población. “Las autoridades se han acostumbrado a que el pueblo salga a las calles a luchar. Pedimos que no se malgaste el dinero”, expresó Berny Castillo, ciudadana de Cusco que reside hace 19 años en Quillabamba.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: canon gasífero Cusco La Convención

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: ¿Qué pasó con Alexander? Salió de una discoteca y fue hallado sin vida en una quebrada
Siguiente: Generación «Z» anuncia protestas nacionales el 14 noviembre tras reuniones en Puno con jóvenes

Historias relacionadas

ica: policía anticorrupción detuvo al gerente de la municipalidad distrital de marcona
  • Red de Medios Regionales

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
piura: pescadores de la tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta s/ 1,000 por permisos
  • Red de Medios Regionales

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de conservación regional “bosques de huamantanga y chorro blanco”
  • Red de Medios Regionales

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE
  • Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

Más Leídas

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 1
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 2
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 3
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0
Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos buscado por narcotráfico en app 4
  • Investigando

Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos

11/11/2025 0
Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse quieren reelecciÓn 5
  • Investigando

Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse

08/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.