Saltar al contenido
03/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Red de Medios Regionales

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
junín : víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Víctimas y familiares de violaciones a los derechos humanos ocurridos en el conflicto armado interno de 1980 al 2000, demandaron que los jueces inapliquen la Ley de Amnistía para militares, policías y miembros de comités de autodefensa investigados o condenados por crímenes como desaparición forzada, tortura y homicidio, aprobada en segunda votación por la Comisión Permanente del Congreso el último miércoles.

Organizaciones de derechos humanos, junto a familiares de víctimas de casos emblemáticos como La Cantuta y Barrios Altos, Chuschi, UNCP y otros, llamaron a los jueces que procesan los casos, inapliquen la ley, así como ya ocurrió con la Ley de prescripción para delitos de lesa humanidad, en que los magistrados prefirieron apegarse a la Constitución y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

De acuerdo con un informe de junio 2024 del Ministerio Público, en las fiscalías de derechos humanos de Junín y la selva central, existen 147 casos que investigan presuntas violaciones a los derechos humanos en el periodo 1980 – 2000, muchos de los cuales involucran a militares.

“Han pasado 42 años desde que en Chuschi asesinaron y enterraron a nuestros seres queridos en fosas comunes. No permitiremos que esta ley borre nuestra lucha por justicia”, afirmó un representante de los familiares, respaldado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

Los familiares instan a los jueces a priorizar la Constitución y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que en casos como Barrios Altos y La Cantuta declaró nulas las amnistías para crímenes de lesa humanidad. “Los jueces tienen el deber de proteger los derechos de las víctimas y no ser cómplices de la impunidad”, señaló Gloria Cano, abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos.

Además, los afectados demandaron al Ministerio de Justicia y al Ejecutivo un pronunciamiento claro en defensa de las víctimas. “El ministro de Justicia debe representarnos a todos, no solo a los violadores de derechos humanos. Exigimos que se respete nuestro derecho a la verdad y la reparación”, declaró por su parte Gisela Ortiz, familiar del caso La Cantuta.

Frente a posibles presiones contra la independencia judicial, los familiares y defensores de derechos humanos pidieron apoyo internacional para proteger a jueces y fiscales que se resistan aplicar la ley de amnistía. También anunciaron acciones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte IDH. Esta última ya exhortó al Perú, el 26 de junio de 2024, a no aprobar amnistías que violen el derecho internacional.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Caso Barrios Altos Caso La Cantuta Derechos Humanos

Navegación de entradas

Anterior: Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
Siguiente: Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

Historias relacionadas

docentes toman la universidad san luis gonzaga de ica y acatan huelga nacional
  • Red de Medios Regionales

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Red de Medios Regionales del Perú 03/11/2025
se lavan las manos: congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del estado en un mitin de keiko fujimori
  • Red de Medios Regionales

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

Red de Medios Regionales del Perú 03/11/2025
ayacucho: familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Red de Medios Regionales del Perú 03/11/2025

Últimas publicaciones

  • Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional
  • Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori
  • Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario
  • Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes
  • Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Más Leídas

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas keiko y lopez aliaga 1
  • Investigando

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas

30/10/2025
Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao medidas contra la criminalidad lima y callao 2
  • Investigando

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao

22/10/2025
Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona museo del louvre portada 3
  • Investigando

Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona

20/10/2025
¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo prolongación vallejo 4
  • Investigando

¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo

16/10/2025
Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral 5
  • Investigando

Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral

16/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional
  • Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori
  • Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.