Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Junín: Entregan cobertizos y kits veterinarios para proteger del friaje a 140 mil cabezas de ganado

Junín: Entregan cobertizos y kits veterinarios para proteger del friaje a 140 mil cabezas de ganado

12/12/2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del programa Agro Rural, invirtió más de S/ 5 millones en la región Junín para prevenir y afrontar los efectos negativos en las actividades agropecuarias causados por la temporada de heladas.

A través del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, las familias ganaderas de las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca recibieron apoyo crucial para salvaguardar a su ganado, con la entrega de 1240 kits veterinarios, para proteger a 124,000 cabezas de ganado ovino y camélidos.

Los pequeños productores recibieron antiparasitarios, vitaminas A, D3 y E, además de implementos como jeringas y frascos de alcohol yodado. Esta intervención busca prevenir enfermedades respiratorias, como la neumonía, que en esta temporada pueden ser fatales para los animales.

Cobertizos contra el frío

Para garantizar la protección de los animales ante las bajas temperaturas e intensas nevadas, se instalaron 140 cobertizos, beneficiando a 16 800 alpacas y ovinos.

Las estructuras son esenciales para mantener a los animales resguardados del viento helado y evitar su pérdida, que afecta gravemente la economía de las familias ganaderas. Gracias a la inversión de S/ 2,380,000.00 fueron implementados los módulos de resguardo de ganado, estructuras de prioridad en las zonas altoandinas superiores a los 3,800 metros sobre el nivel del mar para enfrentar el frío extremo.

Para contrarrestar el impacto de las bajas temperaturas fueron implementados 250 módulos de protección para cultivos (fitotoldos), que permitirán a las familias rurales acceder a diversas hortalizas frescas y otros cultivos durante todo el año, mejorando así la seguridad alimentaria y la nutrición de las comunidades.

Además, los agricultores de 27 distritos recibieron 400 kits de aplicación foliar, equipados con aspersores y bidones para la aplicación de biol, un abono orgánico que revitaliza los cultivos dañados por las heladas siendo un insumo esencial para recuperar la producción agrícola y asegurar la disponibilidad de alimentos.

La alimentación del ganado durante la temporada de heladas ha sido otro desafío. Para ello, Agro Rural distribuyó 85 kits de conservación de forraje en 24 distritos. Cada kit contuvo motoguadañas, bolsas de ensilado y equipo de protección personal, implementos fundamentales para asegurar que el ganado cuente con suficiente alimento durante los meses más fríos. Además, los productores recibieron capacitación en técnicas de ensilado y henificado, lo que les permitirá conservar forraje de manera eficiente y garantizar la alimentación de sus animales en épocas de escasez.

También semillas de pastos

Este año, los equipos técnicos de la Unidad Zonal Junín entregaron 66,396 kilos de semillas de pastos; adicionalmente a la programación inicial, se encuentran en proceso de adquisición 13,000 kilos más, lo que finalmente dará 79,396 kilos de semillas de pasto entregados y que permitirá sembrar 1,190 hectáreas de terreno para un mínimo de 1,190 beneficiarios.

Esta acción garantizará alimento para el ganado durante los próximos inviernos y permitirá aumentar la resiliencia de las familias ganaderas y de sus medios de vida.

La intervención permanente del programa Agro Rural garantiza que miles de productores dedicados a la agricultura y ganadería en la región puedan enfrentar el frío extremo con mayores garantías de supervivencia y prosperidad.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: cambio de sentido en calle 28 de Julio causa congestión y contaminación en Vallecito
Siguiente: Cusco: Sentencia histórica contra minería ilegal en Machupicchu

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.