Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Huánuco: Gobierno Regional rechaza modificación de Ley Forestal

Huánuco: Gobierno Regional rechaza modificación de Ley Forestal

22/02/2024

HUÁNUCO. El Gobierno Regional de Huánuco emitió un pronunciamiento expresando su rechazo y preocupación por la reciente aprobación de la Ley N° 31973, que modifica varios artículos de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

Según afirma el documento, esta norma fue aprobada por insistencia del Congreso, sin un debate adecuado con los actores involucrados. Asimismo, señalan que no se realizó la consulta previa a las comunidades indígenas, tal como lo exige el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas, que fue ratificado por el Perú.

Falta de consenso en ley

De acuerdo al pronunciamiento, la premura y falta de consensos en la aprobación de esta ley resultan altamente preocupantes. Indican que se trata de una modificación lesiva para los intereses de los pueblos amazónicos, que fue impulsada sin la participación de actores clave como los Gobiernos Regionales.

La entidad dijo que lo que ha generado mayor rechazo son los cambios introducidos en los artículos 29° y 33° de la legislación forestal. Según el Gobierno Regional de Huánuco, estas modificaciones constituyen un grave retroceso en la lucha contra la deforestación en la Amazonía peruana.

Gobierno Regional de Huánuco señaló que modificación podría generar que se incremente el tráfico de madera.
Gobierno Regional de Huánuco señaló que modificación podría generar que se incremente el tráfico de tierras.

Bosques en peligros 

Advierten que estas modificaciones pondrán en grave peligro la supervivencia de los bosques nativos, al facilitar la invasión y la posesión desordenada de tierras forestales. Señalan que se promoverá el incremento del tráfico ilegal de estas tierras y, con ello, la pérdida de recursos maderables y de fauna silvestre.

Ante este escenario, el Gobierno Regional de Huánuco insta al Congreso a derogar la Ley N° 31973 y abrir un nuevo debate. Asimismo, pide al Ejecutivo descentralizar los presupuestos para que las autoridades regionales y locales puedan frenar las causas de la deforestación en la Amazonía peruana.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Experto advierte que la minería ilegal está destruyendo el lago Titicaca
Siguiente: Mercurio: Insumo letal en manos de la minería ilegal

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.