Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Huanta: Fracasó paro de 24 horas contra la inseguridad

Huanta: Fracasó paro de 24 horas contra la inseguridad

14/11/2024

La convocatoria a un paro de 24 horas en la provincia de Huanta contra la creciente ola de inseguridad no logró reunir el apoyo esperado por sus organizadores.  El Frente de Defensa del Pueblo y Desarrollo de Huanta había acordado acatar esta medida para el 13 de noviembre en respaldo a la lucha nacional que se viene dando en la capital. La respuesta de la población fue mayoritariamente apática, y las calles de la ciudad se mantuvieron en su mayoría activas y con normalidad durante las horas de protesta. El paro buscaba hacer un llamado de atención a las autoridades locales y nacionales a fin de mejorar las condiciones de criminalidad en Huanta. 

A pesar de las expectativas, los comercios, bancos y mercados funcionaron sin restricciones, y el transporte público operó sin interrupciones. Algunos manifestantes que se agruparon en puntos específicos, como la plaza principal, fueron rápidamente dispersados, sin lograr convocar una masa significativa. La falta de apoyo a este acuerdo también generó opiniones divididas entre los ciudadanos. Algunos expresaron su desacuerdo con la medida, argumentando que la paralización de actividades no es la solución a los problemas de inseguridad y que la violencia debe combatirse con acciones más efectivas por parte de las fuerzas del orden y el gobierno central. 

“Lo que necesitamos es más presencia policial, no paros que solo afectan a los que viven del día a día”, comentó Luis Sánchez, comerciante local.  

Mientras que otros reconocieron la gravedad de la situación y vieron en el paro una manifestación legítima de la preocupación ciudadana. “

Es difícil vivir con miedo todos los días, y aunque el paro no haya tenido la acogida que esperábamos, creo que es importante seguir luchando por un cambio”, manifestó Carmen Delgado, vecina del distrito de Huanta. 

Dentro de la plataforma de lucha también estaba el cierre definitivo de la actividad minera en la cordillera Razuhuillca, el cumplimiento de las resoluciones no 052 y 053-2024 de la Dirección Regional de Energía y Minas.

Además, de la reparación a los familiares de las víctimas fallecidas en el 2022 y 2023.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Solo 4 % de 40,074 mineros se formalizaron con el Reinfo en el sur
Siguiente: Intento de contrabando en el aeropuerto: Detienen a ciudadano coreano con más de 300 tarántulas camufladas

Últimas publicaciones

  • Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello
  • Fiscalía alerta por trata de personas en Iquitos
  • Tras fuga en Huancayo, trasladan a recluso por homicidio a penal de Cocharmarca
  • Puno: Más de 30 mujeres lideran el cine puneño según nueva revista
  • Café especial de Quellouno suma reconocimientos en ferias regionales

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello
  • Fiscalía alerta por trata de personas en Iquitos
  • Tras fuga en Huancayo, trasladan a recluso por homicidio a penal de Cocharmarca
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.