Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Red de Medios Regionales

Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura

Red de Medios Regionales del Perú 02/10/2025
gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en piura

Tras el paro de 48 horas iniciado el lunes 29 de septiembre, con bloqueos de vías y enfrentamientos con la Policía, el Gobierno y los gremios pesqueros acordaron cinco salidas de pesca de pota hasta fin de año. La decisión se adoptó en una mesa de diálogo con el viceministro de Pesca y dirigentes de diversas provincias.

La actividad, que contó con la participación de representantes de Sechura, Talara, La Libertad, Lambayeque y Paita, no dejó a todos conformes, algunos dirigentes, especialmente de Paita, mostraron resistencia a aceptar el acta firmada por la mayoría.

Antes de iniciarse la reunión en el Colegio de Ingenieros, el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, advirtió que no era posible ampliar las cuotas sin base científica. Esa postura generó un tenso intercambio entre dirigentes y bases en los exteriores de la sede.

«Puedo decir algo importante: no se puede dar algo que no se tiene. Con los informes de IMARPE hemos llegado al máximo aprovechamiento sostenible; si pasamos ese umbral, podemos ver el colapso de una pesquería”, señaló.

En un inicio, Barrientos no presentó una propuesta inmediata que permitiera a los pescadores mantenerse tranquilos ni detener las manifestaciones que se desarrollaban en distintos puntos de la región. Sin embargo, subrayó que las decisiones se basan en evaluaciones y organizaciones para garantizar el aprovechamiento del recurso.

«Los puntos claves son que vamos a salir con el Humboldt y la operación gigante rápidamente. Tenemos el apoyo de la flota, tenemos el apoyo científico, se hacen las evaluaciones rápidamente. Tengan la plena seguridad que les vamos a dar todo el apoyo. Eso implica que debemos organizarnos y trabajar juntos», afirmó.

Sin embargo, al concluir la mesa de diálogo, y pese a que inicialmente las autoridades solo estaban dispuestas a conceder una salida, se logró acordar un calendario de cinco faenas hasta fin de año: dos en octubre, una en noviembre y dos en diciembre.

“Fue un debate fuerte. Nosotros llegamos a este debate con una salida, pero hemos peleado seis, después el ministerio nos ofreció 4 salidas, pero nosotros hemos dicho no”, precisó José Eche, presidente de la Asociación de Pescadores de Vice.

Pese a que Sechura, La Unión, Lambayeque y Talara firmaron el acuerdo sin mayores complicaciones, los representantes de Paita consideraron injusta la cantidad de salidas asignadas, lo que generó discrepancias y momentos de tensión con otras delegaciones.

Por su parte, el alcalde de Paita, Pedro Cuadros, calificó el acuerdo como positivo y destacó la importancia de mantener la paz social y la unidad alcanzada para continuar gestionando mejoras en favor del sector pesquero.

“Vinimos solamente con la oportunidad de salir una vez y ahora nos vamos con la oportunidad de salir cinco veces en lo que queda del año. Ojalá que los pescadores sigan unidos para que así como hoy, también se consigan otras cosas para el sector”, finalizó

En lo operativo, el acta firmada contempla la calendarización de las faenas (dos en octubre, una en noviembre y dos en diciembre) y compromisos para que IMARPE y otras instancias realicen las evaluaciones correspondientes para determinar la sostenibilidad del recurso, implementar un sistema de monitoreo en cada salida y coordinar la participación de técnicos que garanticen información científica antes y después de cada faena.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
Siguiente: Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

Historias relacionadas

  • Red de Medios Regionales

Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

Red de Medios Regionales del Perú 02/10/2025
paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el mtc por abandono de obras y otros temas (video)
  • Red de Medios Regionales

Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)

Red de Medios Regionales del Perú 02/10/2025
ayacucho: sindicato de construcción civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “ciudad de cumaná”
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”

Red de Medios Regionales del Perú 02/10/2025

Últimas publicaciones

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”
  • Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.