Saltar al contenido
19/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Firman alianza para conservar 31 mil hectáreas del Santuario Megantoni en Cusco
  • Red de Medios Regionales

Firman alianza para conservar 31 mil hectáreas del Santuario Megantoni en Cusco

Red de Medios Regionales del Perú 02/05/2025
firman alianza para conservar 31 mil hectáreas del santuario megantoni en cusco

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) suscribió un acuerdo de conservación con la cooperativa cafetalera José Olaya, ubicada en la provincia de La Convención, en Cusco. El convenio busca proteger 31 167.15 hectáreas del Santuario Nacional Megantoni mediante un modelo de gestión participativa.

La cooperativa José Olaya está dedicada a la producción y exportación de café orgánico certificado. Con este acuerdo, 250 productores de la cuenca Lacco Yavero se comprometen a realizar acciones concretas para conservar el bosque amazónico. A cambio, sus productos llevarán el sello “Aliados por la Conservación”.

Compromisos ambientales de los cafetaleros

Entre las acciones acordadas se encuentran tareas de vigilancia y control del territorio, programas de educación ambiental y fortalecimiento de la gestión del Santuario Nacional Megantoni. Estas medidas permitirán garantizar la conservación del área protegida, al tiempo que se impulsa el desarrollo económico de los agricultores involucrados.

Entre las acciones acordadas se encuentran tareas de vigilancia y control del territorio, programas de educación ambiental y fortalecimiento de la gestión del Santuario Nacional Megantoni. (Foto: Sernanp)

El jefe del Santuario Nacional Megantoni, César Aliaga, destacó la importancia del convenio: “Esta alianza es un claro ejemplo de que la conservación y el desarrollo no solo pueden caminar juntos, sino que se fortalecen mutuamente. Aquí, los productores cafetaleros no solo exportan café, también exportan compromiso con la Amazonía”.

Más de mil acuerdos en todo el país

Con este convenio, el Sernanp continúa expandiendo su estrategia de conservación participativa. Según informó la entidad, ya se han firmado más de mil acuerdos de este tipo en diferentes regiones del país, involucrando a comunidades locales y actores productivos en la protección de áreas naturales protegidas.

El modelo busca consolidar una red de conservación sostenible que combine la preservación del medio ambiente con beneficios directos para la población local. En este caso, se integran la producción agrícola y la protección de la biodiversidad en una de las zonas más sensibles del territorio nacional.

El jefe del Santuario Nacional Megantoni, César Aliaga, destacó la importancia del convenio: “Esta alianza es un claro ejemplo de que la conservación y el desarrollo no solo pueden caminar juntos, sino que se fortalecen mutuamente. (Foto: Sernanp)

El café producido por la cooperativa José Olaya se exporta a mercados europeos que valoran tanto la calidad del producto como su origen sostenible. Con el nuevo sello, los agricultores esperan fortalecer su posicionamiento internacional y demostrar su compromiso con la conservación del entorno.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Cusco La Convención Santuario Nacional Megantoni

Navegación de entradas

Anterior: Trujillo: alcalde Mario Reyna usa su imagen para promocionar fiesta, pese a prohibición del JNE
Siguiente: Loreto: Especialista pide acción a autoridades ante creciente y expone magnitud de inundación con dron

Historias relacionadas

ica: policía anticorrupción detuvo al gerente de la municipalidad distrital de marcona
  • Red de Medios Regionales

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
piura: pescadores de la tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta s/ 1,000 por permisos
  • Red de Medios Regionales

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de conservación regional “bosques de huamantanga y chorro blanco”
  • Red de Medios Regionales

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE
  • Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

Más Leídas

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 1
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 2
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 3
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0
Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos buscado por narcotráfico en app 4
  • Investigando

Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos

11/11/2025 0
Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse quieren reelecciÓn 5
  • Investigando

Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse

08/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.