Saltar al contenido
03/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Congresistas reivindican protesta en pleno contra Dina Boluarte y denuncian avance del autoritarismo
  • Red de Medios Regionales

Congresistas reivindican protesta en pleno contra Dina Boluarte y denuncian avance del autoritarismo

Red de Medios Regionales del Perú 14/08/2025
congresistas reivindican protesta en pleno contra dina boluarte y denuncian avance del autoritarismo

En una transmisión de la Red de Medios Regionales del Perú, los congresistas Jaime Quito Sarmiento (Arequipa, Bancada Socialista), Wilson Quispe Mamani (Puno, Juntos por el Perú) y Ruth Luque Ibarra (Cusco, Bloque Democrático Popular) defendieron la protesta que realizaron el 28 de julio durante el mensaje presidencial de Dina Boluarte.

Ese día, la presidenta habló por más de cuatro horas, respaldada por un grupo que, según los parlamentarios, aplaudía cada frase. Los tres coincidieron en que sus gestos —carteles, mensajes en la vestimenta y mostrar el rostro de víctimas de protestas— fueron una respuesta política legítima, amparada por la Constitución y el derecho a la inviolabilidad parlamentaria. “No insultamos a nadie. Ejercimos nuestro deber de representar al pueblo”, afirmó Quito.

Para Luque, la reacción fue inevitable ante lo que considera “un mensaje de autoritarismo que invisibiliza a las víctimas” y que suma a una “lógica de impunidad institucional”. Quispe sostuvo que actuó en nombre de “los más de 70 fallecidos, huérfanos y madres que siguen exigiendo justicia” y acusó al Congreso de servir “a la derecha y al poder empresarial”.

Los tres rechazaron el pedido de sanción que impulsa la congresista Patricia Juárez. “Sancionarnos sería sancionar al 98% de peruanos que no quieren que Boluarte siga gobernando”, dijo Quispe, quien advirtió que esto sentaría un precedente para silenciar la oposición.

La conversación derivó hacia el debilitamiento de la oposición en el Congreso. Coincidieron en que muchas bancadas iniciales se fragmentaron y que hoy la resistencia a la mayoría oficialista es mínima. “No estamos en tiempos normales. Esto es autoritarismo puro, con un Congreso y otras instituciones alineadas para garantizar impunidad”, señaló Luque.

Quito agregó que se ha consolidado un “pacto de impunidad” entre Ejecutivo y Legislativo, con reformas legales que favorecen la reelección de congresistas, amplían sus privilegios y reducen el equilibrio de poderes. Para los tres, el objetivo de la mayoría es capturar el sistema de justicia, blindar a altos funcionarios y empresarios, e implementar plenamente la bicameralidad sin consulta ciudadana.

En ese contexto, criticaron el avance de proyectos mineros como Tía María, Río Blanco y El Algarrobo, que —advirtieron— amenazan miles de hectáreas agrícolas y comunidades que llevan años resistiendo. Quito aseguró que en el Valle de Tambo “ya hay niños con metales pesados sin que el Estado actúe”.

También cuestionaron el retorno de Patricia Benavides al Ministerio Público, al que acusan de operar para intereses políticos y económicos. “No hay justicia para el pueblo. Se persigue a dirigentes y se ignora a las víctimas”, dijo Quispe, quien exigió retirar la acusación contra Pedro Castillo y permitir que siga su proceso en su región de origen.

Para los tres congresistas, lo que resta de legislatura será clave: prevén leyes para consolidar el control sobre el Poder Judicial, garantizar la impunidad a futuro y fortalecer el poder del Senado a partir de 2026. “El panorama electoral está diseñado para que la derecha mantenga el poder a cualquier costo”, advirtió Quito.

La entrevista cerró con un llamado a la unidad ciudadana. “Debemos resistir. No podemos permitir que nos prohíban hablar ni que conviertan al Perú en un Estado autoritario sin oposición”, subrayó Quispe.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Congreso de la República Crisis democrática Crisis política Dina Boluarte Zegarra Jaime Quito Sarmiento Pedro Castillo Terrones Perú Ruth Luque Ibarra Wilson Quispe

Navegación de entradas

Anterior: MiBanco lanza “ahorra y gana”, una cuenta de ahorro que premia la constancia y fortalece su estrategia en captaciones
Siguiente: Tía María: dirigente del Valle de Tambo denuncia exclusión del Corso, «hubo presión de Southern»

Historias relacionadas

docentes toman la universidad san luis gonzaga de ica y acatan huelga nacional
  • Red de Medios Regionales

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Red de Medios Regionales del Perú 03/11/2025
se lavan las manos: congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del estado en un mitin de keiko fujimori
  • Red de Medios Regionales

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

Red de Medios Regionales del Perú 03/11/2025
ayacucho: familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Red de Medios Regionales del Perú 03/11/2025

Últimas publicaciones

  • Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional
  • Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori
  • Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario
  • Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes
  • Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Más Leídas

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas keiko y lopez aliaga 1
  • Investigando

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas

30/10/2025
Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao medidas contra la criminalidad lima y callao 2
  • Investigando

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao

22/10/2025
Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona museo del louvre portada 3
  • Investigando

Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona

20/10/2025
¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo prolongación vallejo 4
  • Investigando

¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo

16/10/2025
Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral 5
  • Investigando

Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral

16/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional
  • Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori
  • Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.