29 de setiembre de 2020
Tweet
Un posible conflicto entre la Asociación de Mineros Artesanales de Pataz (AMA PATAZ) y la minera Poderosa S.A. está a punto de estallar debido a dos reuniones fallidas con la Gerencia Regional de Energía Minas e Hidrocarburos (GREHM).
Ambas partes estarían discutiendo por el cruce de las zonas de trabajo. Ante esta situación, la GREMH advirtió al presidente del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz, sobre un posible conflicto minero entre la asociación de mineros y la minera Poderosa S.A.
EL CONFLICTO
El pasado 18 de agosto, la AMA PATAZ tuvo que retirar a 46 de sus trabajadores del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a pedido de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas. El motivo: haber incumplido la norma de desarrollar la actividad minera únicamente en las zonas autorizadas.
Esta revocación fue promovida por la compañía minera Poderosa S.A., cuyos representantes señalaron que estos mineros habrían realizado sus actividades en zonas autorizadas solo para la compañía, y esto sería causal de riesgo para las operaciones de la misma.
A pesar de que la GREHM no fue notificada acerca de esta situación, ya que está a cargo de la formalización minera en La Libertad, la gerencia convocó a una reunión de trabajo a cada parte para que consideren la posibilidad de participar en una mesa de diálogo. En la cita también participarían ambas organizaciones y la DGFM.
La reunión fue insatisfactoria por ambas partes. El 24 de septiembre, el presidente de la AMA PATAZ se negó a continuar la reunión argumentando que es decisión de todos sus asociados; y para el día siguiente, en la reunión con la minera Poderosa, el gerente general señaló que no entrarían a una mesa de diálogo mientras los mineros de la asociación no cesen sus labores y cambien su actitud.
Ese mismo día, la asociación presentó un documento a la GREMH exponiendo la problemática y solicitando una reunión con el Ministerio de Energía y Minas.