Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Comuneros de Huayllaspanca harán festival en honor al maíz, su principal producto agrario, en el Día de la Madre

Comuneros de Huayllaspanca harán festival en honor al maíz, su principal producto agrario, en el Día de la Madre

07/05/2024

La señora Zenaida Huarcaya Berrocal nació en Huayllaspanca hace 64 años y desde los 20 años se dedica a la agricultura. Son 44 años de su vida dedicados a la admirable y sacrificada siembra del maíz.

“Esta cosecha nos ha ido muy bien, gracias a Dios y a las lluvias. Mejor que el año pasado nos ha dado la bendición a Huayllaspanca. Con mucho trabajo y amor sembramos, cuidamos, cosechamos, vendemos nuestros productos. Seguiré sembrando hasta que Dios me dé fuerzas”, dice al tiempo que nos muestra contenta su cosecha.

Este año ha sembrado maíz de las variedades blanco cuzqueado, el “jarway” o maíz amarillo, y el chullpi. “El maíz blanco es especial para el mondongo, porque es grande y de peso; el jarwey y chullpi para la rica cancha y machca”, dice.

Doña Zenaida y su esposo están entregados en alma, vida y corazón a la agricultura, una actividad heredada desde sus abuelos, sus padres y ahora ellos también han transmitido a sus hijos. “Aunque solo algunos de ellos se dedica a la chacra”, precisa.

Sonia Carhuallanqui, también es productora de maíz.

Así como Zenaida, también Sonia Carhuallanqui, don Paulo Quispe, el alcalde del centro poblado Ever Cachuán, y más del 70 por ciento de los pobladores de Huayllaspanca tienen como actividad económica principal la agricultura con la siembra del maíz, sustento de la canasta familiar, señala don Ever.

“Este año esperamos cosechar en Huayllaspanca mil quinientas toneladas de maíz”, dice don Ever Cahuán.

Las variedades de maíz que en este centro poblado con el Cusco, Semi Cuzco, maíz Colorado, Chullpi, Plomo, Paraguay, maíz cebichero, “jarwey” o maíz amarillo.

Cuando se visita Huayllaspanca es impresionante ver las plantaciones de maíz de gran talla y por donde quiera que uno camina están a los ojos, mazorcas con los enormes dientes del sagrado maíz.

Achka Jhala 2024

Desde 2012, en honor a los agricultores del lugar por su sacrificada labor al sembrar el sagrado maíz y por la buena cosecha del año,  los comuneros organizan el festival del maíz “Achka Jala”. Con esta actividad promueven su comercialización y al coincidir con el segundo domingo de mayo, celebran el Día de la Madre.  

El Achka Jhala significa abundante maíz o bastante maíz, y este año se celebrará el 11 y 12 de mayo, en la plaza principal de Huayllaspanca.

El sábado once, las damas y varones participarán de un día divertido con juegos originales como fulbito femenino con polleras, carrera de padres y madres con polleras, el “atrapa gallo”, la carrera con calabaza, entre otras actividades.

Platos típicos preparados con maíz serán ofertados este 11 y 12 de mayo.

El domingo 12 de mayo será el Achka Jhala con una feria gastronómica basada en maíz.

Las damas y caballeros prepararán para ese día la pachamanca a la piedra, con humitas de choclo fresco y con carnes de carnero, cuy, pollo que ellos mismos crían, así como una variedad de potajes derivados del maíz: mazamorras, mondongo, cancha con queso, panecillos, tamales, el ancaushi (choclo tierno tostado en tiesto, un delicioso bocadito natural), chicha morada, chicha de jora y mucho más.

Ojo: Huayllaspanca es un centro poblado con aproximadamente 358 habitantes, que pertenece al distrito de Sapallanga. Está ubicado en la zona sur de Huancayo.

Para llegar, aborde en la Av. Ferrocarril, combis de la empresa Etarsa hacia Huari y bajar en el paradero Sucre y luego preguntar por la plaza. El pasaje está a S/ 1.50.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Hospital regional no tiene médicos para atender a más 13 mil pacientes que están en espera
Next: Arequipa: estos son los resultados del estado de emergencia en números

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.