En conferencia de prensa se hizo el anuncio oficial de la maratón que organiza el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), denominada CHAVITÓN 2025 que se realiza con el objetivo de hacer la difusión de la infraestructura hidráulica de la irrigación más importante del país, que contribuye al desarrollo regional y nacional, así como también promover el deporte. La Chavitón 2025 es un evento donde podemos integrar la ingeniería, la naturaleza y el deporte, aseveró el gerente del PECH.
A su turno, Gustavo Vega, presidente del Instituto Peruano del Deporte – IPD La Libertad, expresó que la Chavitón 2025 es respaldada por IPD, y que el evento deportivo está proyectado buscar la participación de fondistas y aficionados al atletismo de Trujillo y del país, y por ello felicitó la iniciativa del PECH, por la organización de este evento deportivo.
Luego, Mónica Gutiérrez Uriol, representante de la Comisión Nacional de Jueces de Atletismo – CONAJA, manifestó que como parte del equipo de la Chavitón 2025 e integrante del CONAJA Trujillo, otorgarán veracidad y un eficiente juzgamiento a cada uno de los atletas participantes y declararán a los ganadores.
La Chavitón 2025 se realizará este domingo 16 de noviembre, en el Campamento San José – Virú, y tendrá tres categorías: 5K, 10K y 21K, y en cada una de ellas hay tres subcategorías, Juvenil (18 a 29 años), Adulto (de 30 a 39 años) y Máster (40 a 65 años).
Todos los corredores tendrán acceso a un kid, consistente en: un chaleco, una gorra, el dorsal correspondiente, un morral y una botella de agua. Cuando lleguen todos, a la meta, recibirán medallas de participación. Hay 500 atletas inscritos, entre ellos, de Lima, Amazonas, Lambayeque, Ancash, Junín y La Libertad.
PREMIOS
Los premios se otorgarán a los ganadores de cada subcategoría (hombre y mujer), primer puesto; en 5K: 400 soles; en 10 K: 800 soles; en 21K: 1,200 soles. Además, se otorgarán medallas y diplomas. Asimismo, se cuenta con más de 40 voluntarios del PECH que estarán ubicados estratégicamente en putos de hidratación, primeros auxilios, con participación de los bomberos, ambulancias, seguridad ciudadana, PNP. Todo el evento es cubierto con auspicios e inscripción. Se han registrado 22 empresas auspiciadoras y 2 colaboraciones de la municipalidad de Virú y Chao.
La maratón Chavimochic será transmitida en vivo y en directo a través de la plataforma y redes sociales del PECH y de TV emisoras de Virú (Stelar Radio TV).
