Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Caso Saweto: Poder Judicial dictará sentencia el 11 de abril

Caso Saweto: Poder Judicial dictará sentencia el 11 de abril

17/03/2024

El próximo 11 de abril a las 5:30 p.m., el Juzgado Penal Colegiado Conformado de Ucayali emitirá el fallo en primera instancia por el asesinato de cuatro líderes indígenas ashéninkas, quienes luchaban contra la tala ilegal en su comunidad Alto Tamaya Saweto, en la región Ucayali. 

Este pronunciamiento marca el cierre de un juicio que se ha extendido por casi una década. En una de las últimas audiencias del nuevo juicio oral, la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Crimen Organizado presentó el viernes 15 de marzo los alegatos finales del caso que se sigue por los asesinatos de Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo, ocurridos el 1 de setiembre del 2014. 

Durante una intervención de más de dos horas, la representante del Ministerio Público, Vannie Robles, reiteró su solicitud de la pena máxima de 35 años de prisión para los empresarios madereros José Carlos Estrada Huayta y Hugo Soria Flores, señalados como autores mediatos, así como para Eurico Mapes Gómez y los hermanos Josimar y Segundo Atachi Félix, acusados como coautores. 

La fiscal sustentó su pedido con testimonios, actas policiales y fiscales, antecedentes de los imputados e hizo especial énfasis en el testimonio del testigo protegido. Asimismo, destacó la ‘crueldad y alevosía’ de los homicidios, razón por la cual se requiere la máxima condena.

Familiares exigen justicia

Lina Ruiz, hija de Francisco Pinedo, se unió a las viudas de los dirigentes ashéninkas asesinados, Ergilia Rengifo, Lita Rojas y Julia Pérez, para liderar conjuntamente una movilización que recorrió las principales calles de Pucallpa hasta la sede del Poder Judicial.

Caso-Saweto--Poder-Judicial-dictara-sentencia-el-11-de-abril.webp
Familiares de los cuatro líderes indígenas asesinados, recorrieron las principales calles de Pucallpa hasta la sede del Poder Judicial, reclamando justicia. (Foto: ORAU)
 

Esta manifestación fue respaldada por varias organizaciones, incluyendo la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), la Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas – Ashéninkas de Alto Tamaya (Aconamac) y la Organización de Jóvenes Indígenas de la Región Ucayali (Ojiru).

Antecedentes del nuevo juicio oral

Este nuevo juicio oral fue ordenado luego de que, en agosto de 2023, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Justicia de Ucayali anulara la sentencia en primera instancia que condenaba a los implicados a 28 años de prisión. 

En su fallo, la sala dispuso un nuevo juicio oral que se llevó a cabo desde el 2 de noviembre hasta el 15 de marzo de 2024. Por casi 10 años, las familias de los cuatro líderes de Saweto han experimentado la evasión de la justicia, a pesar de haber denunciado la presencia de taladores ilegales en sus tierras comunales. 

Además, Edwin Chota, quien en ese entonces era jefe de su comunidad, había advertido sobre las amenazas a su vida.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: Un desaparecido, damnificados y pérdidas de sembríos por huaico en Alca y Tomepampa en La Unión
Siguiente: Huánuco: Implementarán campaña por el uso racional del agua en Huamalíes

Últimas publicaciones

  • Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo
  • Ica: piden eliminar el peaje de Chincha y juez lo inspeccionará tras hábeas corpus
  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Adolescentes vandalizan muro perimétrico de la I.E. Alfonso Villanueva Pinillos: Director exige mayor seguridad (VIDEO)
  • Ayacucho registra alta infestación de mosca de la fruta y productores temen pérdidas en cítricos y mangos

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo
  • Ica: piden eliminar el peaje de Chincha y juez lo inspeccionará tras hábeas corpus
  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.