Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa
  • Red de Medios Regionales

Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa

Red de Medios Regionales del Perú 12/05/2025
capibaras en cusco: inti y killa conquistan corazones desde oropesa

Los visitantes del zoológico clase C de Oropesa ya pueden conocer a Inti y Killa, los capibaras que han hecho historia en Cusco. El ingeniero Teófilo Huayapo Zelaya, conocido como el Tío Teito, los cría con cuidado desde que tenían solo mes y medio de nacidos. Los separaron de su madre, como se hace con los cuyes. Hoy tienen siete meses y se han adaptado por completo al clima y altitud cusqueños.

Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad / Foto: Néstor Larico
Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad / Foto: Néstor Larico
Teito saluda con entusiasmo. Muestra orgulloso cómo caminan Inti y Killa mientras comen cebada fresca. “Aquí están desayunando con nosotros”, dice, sonriendo. Les ofrece germinado de cebada, concentrado con minerales y una rutina diaria pensada para su bienestar. Los capibaras en Cusco no están aquí por casualidad. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre autorizó su cría e interacción pública. Por ahora, solo Inti y Killa tienen ese permiso en el país.

Capibaras en Cusco: interacción con enfoque educativo

Teito tiene un proyecto claro: innovar en conservación ambiental. Ha construido el espacio con atención a cada detalle del comportamiento de sus animales. Para los capibaras, por ejemplo, diseñó una piscina.

Capibaras en Cusco: Inti y Killa / Foto: Néstor Larico
Explica que estos animales no defecan en el suelo, sino en el agua. “Siempre dan la espalda al agua para hacerlo. También buscan un tronco o roca”, detalla. Por eso adaptó el espacio para respetar sus hábitos. Durante siete meses, Inti y Killa no han tenido ningún problema de salud. El clima cusqueño no los afectó. “No han tenido ninguna complicación. Solo hay que darles las condiciones adecuadas”, afirma. Requieren un ambiente aclimatado, una piscina y alimento balanceado. Teito compara su adaptación con la de otros animales. “La vaca tuvo más dificultad. También el chancho y la oveja. El chihuahua, ahora en todas partes, también tardó. Pero los capibaras, nada”.
Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad / Foto: Néstor Larico
Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad / Foto: Néstor Larico
Su zoológico no alberga solo capibaras. También cuida una vicuña macho llamada Amaru, que se encuentra en rehabilitación. “Probablemente, nació entre enero y marzo. En 2027, a los dos años, podrá volver a su hábitat”, indica. Recuerda que la fauna silvestre pertenece al Estado. Su tarea solo consiste en custodiarla con responsabilidad. El zoológico de Teito también cuida otras especies. Allí viven avestruces, cuyes y patos. Todos bajo manejo técnico. Los animales salen al campo abierto durante el día y regresan cuando baja la temperatura.
Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad / Foto: Néstor Larico
Zoológico de Oropesa / Foto: Néstor Larico
Teito insiste en su objetivo: bienestar animal, conservación y educación. En su espacio, ciencia y cariño van de la mano. Inti y Killa, los primeros capibaras en Cusco con autorización para interactuar con humanos, ya forman parte del nuevo rostro de la fauna silvestre del país.
Zoológico de Oropesa / Foto: Néstor Larico
 

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Sigue leyendo

Anterior: Fiscalía reconoce inacción ante la minería ilegal en Puno tras la pandemia
Siguiente: Dueño de R&R brinda primeras declaraciones tras masacre de 13 trabajadores en Pataz

Historias relacionadas

minería ilegal en puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Red de Medios Regionales

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025
reactivar el crecimiento económico en cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Red de Medios Regionales

Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025
cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025

Últimas publicaciones

  • Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas
  • Loreto: Congresistas lanzan candidatura durante semana de representación

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.