La presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció el domingo una reorganización del sistema de seguridad nacional. Esta medida incluye la eliminación del Ministerio del Interior y su sustitución por el Ministerio de Seguridad Pública. Además, se fortalecerá el despliegue policial para enfrentar los desafíos actuales.
En su discurso ante el Congreso, Boluarte explicó que se ha iniciado un proceso de modernización integral del Ministerio del Interior. Este cambio prioriza la atención oportuna al ciudadano, la articulación con otras entidades estatales, la meritocracia y la erradicación de la corrupción.
La mandataria informó que entregará al Congreso un proyecto de ley para tramitar estos cambios con carácter de urgencia. Esta decisión surge como respuesta a diversas situaciones que han afectado al país en los últimos años.
Entre los factores que evidencian la necesidad de reformular las estructuras y funciones del Ministerio del Interior, Boluarte mencionó la pandemia de COVID-19, la migración masiva de extranjeros, el crimen organizado transnacional y la criminalidad urbana.
Asimismo, la presidenta anunció un incremento inmediato en el despliegue policial para combatir la criminalidad. El objetivo es debilitar a los delincuentes y ponerlos en manos de la justicia, enviando un mensaje claro contra la delincuencia transnacional.
Boluarte enfatizó que su gobierno no entregará el país a la delincuencia. Advirtió que los criminales serán perseguidos, arrestados y condenados a penas ejemplares. El Sistema de Justicia Penal, integrado por diversas instituciones, aplicará mano dura a los delincuentes capturados.
En cuanto a las labores de inteligencia, la presidenta anunció el fortalecimiento de operaciones especiales de la Policía Nacional. Para ello, se creará el «Grupo Especial Contra el Crimen Organizado – GRECCO de Inteligencia» y el «GRECCO Táctico».
Estas unidades especiales tendrán la misión de desarticular a la banda criminal transnacional El Tren de Aragua y sus facciones. Entre ellas se encuentran Los Gallegos, Los Hijos de Dios, La Dinastía Alayón, Cota 905 y Los Orientales.
Boluarte también señaló la necesidad de contar con más policías en la categoría de suboficiales. Este aumento de efectivos busca garantizar la seguridad ciudadana y el orden interno en el país.
Para lograr este objetivo, la presidenta anunció que en 2024 egresarán, de manera extraordinaria, un total de 5.992 nuevos policías. Esta medida forma parte de la estrategia integral para fortalecer las fuerzas de seguridad.
En conclusión, el plan de Boluarte busca modernizar y reforzar el sistema de seguridad nacional. Con estas acciones, el gobierno peruano espera hacer frente a los desafíos actuales y mejorar la seguridad ciudadana en todo el país.