Saltar al contenido
19/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho
  • Red de Medios Regionales

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

Red de Medios Regionales del Perú 06/11/2025
barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los métodos anticonceptivos modernos, pese a que el Ministerio de Salud (Minsa) los distribuye de forma gratuita. Así lo advirtió la especialista Evelyn Carla Medina Nolasco, durante el Congreso Nacional de Estudiantes de Obstetricia, realizado en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch).

Los métodos anticonceptivos modernos —como preservativos, píldoras, inyectables, implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos (DIU), ligaduras de trompas y vasectomías— están diseñados principalmente para mujeres: cerca del 90 % de las opciones disponibles se dirigen a ellas. Sin embargo, en muchas comunidades rurales, la decisión de utilizarlos no depende solo de la mujer, sino del hombre, lo que refleja una contradicción entre la oferta sanitaria y la realidad social.

En zonas donde el machismo sigue muy arraigado, se considera que “la mujer que se cuida desconfía de su pareja” o que “los anticonceptivos son dañinos”, creencias que refuerzan el control masculino sobre la salud reproductiva. En esos contextos, muchas mujeres ocultan el uso de métodos anticonceptivos o los abandonan por presión familiar. Esta dinámica hace que el problema no sea solo de acceso físico a los métodos, sino de autonomía y poder de decisión dentro del hogar.

Asimismo, advirtió que más de la mitad de los embarazos en el país son no deseados, principalmente por la falta de información y la persistencia de mitos sobre los anticonceptivos, como el temor a la infertilidad o a efectos secundarios.

“Las creencias erróneas, el machismo y la desconfianza hacia los servicios de salud son barreras que todavía impiden a muchas mujeres decidir sobre su vida reproductiva”, añadió.

Para revertir esta situación, la especialista enfatizó la necesidad de que el personal de obstetricia trabaje con un enfoque intercultural que respete las costumbres locales, pero que también informe con evidencia científica.

“El reto es educar y acompañar, no imponer. Solo con información clara y respeto se podrá reducir la brecha de desigualdad en la planificación familiar”, concluyó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Ayacucho derechos reproductivos planificación familiar salud sexual

Navegación de entradas

Anterior: Loreto: Producción petrolera creció en octubre
Siguiente: San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

Historias relacionadas

ica: policía anticorrupción detuvo al gerente de la municipalidad distrital de marcona
  • Red de Medios Regionales

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
piura: pescadores de la tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta s/ 1,000 por permisos
  • Red de Medios Regionales

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de conservación regional “bosques de huamantanga y chorro blanco”
  • Red de Medios Regionales

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE
  • Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

Más Leídas

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 1
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 2
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 3
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0
Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos buscado por narcotráfico en app 4
  • Investigando

Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos

11/11/2025 0
Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse quieren reelecciÓn 5
  • Investigando

Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse

08/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.