Saltar al contenido
20/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

Red de Medios Regionales del Perú 19/11/2025
ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año se han brindado más de 15 000 atenciones por diabetes en la región, una cifra que confirma el avance constante de esta enfermedad en la población ayacuchana. El médico ocupacional Brayan Huaya Alarcón explicó que los registros locales mantienen una tendencia similar a la observada a nivel nacional, donde la diabetes afecta cada vez a más adultos y es considerada una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en la salud pública.

Huaya Alarcón precisó que la diabetes se desarrolla cuando la insulina —hormona encargada de regular el azúcar en sangre— no actúa de manera adecuada, lo que provoca que la glucosa se mantenga elevada y termine dañando vasos sanguíneos pequeños, afectando órganos como los ojos, los riñones y otros tejidos. En paralelo, la Diresa también reporta 33 000 atenciones por hipertensión arterial, otra condición que suele acompañar a la diabetes y que incrementa el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

El especialista recordó que los síntomas más frecuentes son la sed excesiva, el aumento del hambre, la necesidad frecuente de orinar y la pérdida de peso sin explicación. Estos signos —conocidos como las “tres P”— son claves para acudir oportunamente a un establecimiento de salud y descartar la enfermedad. Según Huaya, en Ayacucho predominan los casos de diabetes tipo 2, estrechamente vinculados a estilos de vida poco saludables como dietas ricas en productos procesados, sedentarismo y sobrepeso. La diabetes tipo 1, de origen genético, es menos común y suele detectarse en edades más tempranas.

A nivel nacional, este panorama también preocupa. Instituciones de salud estiman que más de dos millones y medio de peruanos viven con diabetes y que la mayoría de casos corresponde a la diabetes tipo 2, asociada a los hábitos de vida.

Desde la pandemia, los servicios de salud han registrado miles de nuevos diagnósticos, lo que evidencia una tendencia que no se ha detenido en los últimos años. Además, estudios oficiales muestran que la prevalencia varía según la zona geográfica del país, siendo más alta en las regiones costeras, lo que coincide con cambios en patrones alimentarios y factores de riesgo que se replican en distintas ciudades.

Frente a este escenario, la Diresa recomienda reforzar prácticas preventivas como reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, priorizar productos frescos y vegetales, hidratarse adecuadamente con hasta ocho vasos de agua al día e incorporar caminatas o actividades físicas ligeras en la rutina diaria.

Aunque las atenciones por diabetes representan alrededor del 2 % de todas las consultas en la región, el médico advierte que se trata de una cifra relevante para la salud pública debido a las complicaciones que pueden derivarse cuando no existe un tratamiento oportuno.

Por último, la institución resalta que el reto continúa en la detección temprana, el cambio de hábitos y la vigilancia permanente de una enfermedad que avanza silenciosamente y que, según los especialistas, seguirá aumentando en los próximos años si no se refuerzan las medidas preventivas en toda la población.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Ayacucho Diabetes salud

Navegación de entradas

Anterior: Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión
Siguiente: La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

Historias relacionadas

día mundial de la infancia: uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales
  • Red de Medios Regionales

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Red de Medios Regionales del Perú 20/11/2025 0
la otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de ica que ni estudian ni trabajan
  • Red de Medios Regionales

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

Red de Medios Regionales del Perú 19/11/2025 0
restos arqueológicos en ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera huánuco–la unión
  • Red de Medios Regionales

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

Red de Medios Regionales del Perú 19/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales
  • Trujillo: UCV registra 24 nuevos softwares innovadores ante Indecopi
  • JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía
  • La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan
  • Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales
  • Trujillo: UCV registra 24 nuevos softwares innovadores ante Indecopi
  • JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.