Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Arequipa: informalidad alcanza al 62% de trabajadores pese a leve mejora
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: informalidad alcanza al 62% de trabajadores pese a leve mejora

Red de Medios Regionales del Perú 07/05/2025
arequipa: informalidad alcanza al 62% de trabajadores pese a leve mejora

Con cifras que reflejan tanto avances como desafíos, Arequipa se posiciona en el centro del debate laboral en el sur del país. Durante la Segunda Audiencia Descentralizada de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentó un balance de la situación actual en la región, resaltando la evolución del empleo formal y las brechas por cerrar en productividad y capital humano.

“Arequipa, en el 2024, el empleo aumentó en 13 mil 971 respecto a lo registrado en el año anterior. En el 2024 la tasa de empleo informal en Arequipa se situó en 62,2%, lo cual significó 457 mil 723 trabajadores en condiciones de informalidad.”, señaló el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Arequipa y el empleo: crecimiento sostenido pero desigual

De acuerdo con los datos compartidos durante la audiencia, Arequipa experimentó un crecimiento de 13 971 empleos en 2024 respecto al año anterior. Este incremento se tradujo también en un avance de la formalización laboral: la proporción de trabajadores formales creció de 36,4% a 37,8%, reflejando una tendencia positiva en la inclusión en planilla.

Sin embargo, el panorama aún es complejo. La tasa de informalidad en Arequipa alcanzó el 62,2% durante el mismo año, lo que representa a más de 457 mil personas trabajando sin acceso a derechos laborales plenos. A nivel nacional, esta cifra fue incluso mayor, llegando al 70,9%. En enero de 2025, el sector formal privado en Arequipa contó con 221 mil 247 trabajadores, lo que representó un aumento del 4,9% en comparación al mismo mes del año anterior.

“Hay un desenganche entre la oferta laboral y la demanda laboral, es decir, hay muchas empresas buscando trabajadores y hay muchos peruanos buscando trabajo, pero no se encuentran porque en el medio hay un problema de las competencias”, indicó Maurate. Agregó que la alta rotación de presidentes y ministros en los últimos ocho años también ha dificultado políticas sostenidas para fortalecer el capital humano.

Jóvenes y mujeres marcan una nueva tendencia laboral

La audiencia también puso énfasis en el crecimiento del empleo juvenil, un sector históricamente excluido del mercado formal. Desde septiembre de 2024, los jóvenes han mostrado un mayor ingreso a planilla en comparación con los adultos, abriendo una oportunidad para reducir las brechas generacionales en el acceso al empleo digno.

Otra estadística presentada refleja que en enero de 2025, el empleo formal privado asalariado en mujeres registró un crecimiento del 8,2%, superando al de los hombres, que alcanzó un 6,3%. Esta diferencia muestra una tendencia sostenida en los últimos meses, donde se observa un aumento progresivo en la incorporación de mujeres al mercado laboral formal. Este crecimiento es una señal positiva en la reducción de brechas de género y en la construcción de un entorno laboral más equitativo en el país.

El camino hacia la formalización en Arequipa requiere de una estrategia sostenida que integre mejoras en la educación técnica, políticas públicas que favorezcan la empleabilidad y una atención especial al desarrollo del capital humano. La región avanza, pero aún tiene por delante el desafío de consolidar un mercado laboral que garantice derechos y productividad para todos.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Sigue leyendo

Anterior: Congresistas de APP son acusados de usar fondos públicos para asistir a fiesta partidaria en Trujillo
Siguiente: Huancayo se suma al paro del 14 de mayo con demanda central de renuncia del premier Adrianzén

Historias relacionadas

fop anuncia protestas en puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos
  • Red de Medios Regionales

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

Red de Medios Regionales del Perú 08/05/2025
ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: diresa llama a reforzar prevención
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

Red de Medios Regionales del Perú 08/05/2025
león xiv, el papa "peruano" saludó a su querida diócesis de chiclayo en sus primeras palabras a los fieles católicos y al mundo
  • Red de Medios Regionales

León XIV, el papa «peruano» saludó a su querida diócesis de Chiclayo en sus primeras palabras a los fieles católicos y al mundo

Red de Medios Regionales del Perú 08/05/2025

Últimas publicaciones

  • El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años (Galería de fotos)
  • FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos
  • Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención
  • León XIV, el papa «peruano» saludó a su querida diócesis de Chiclayo en sus primeras palabras a los fieles católicos y al mundo
  • Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Más Leídas

El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años (Galería de fotos) papa en trujillo 1

El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años (Galería de fotos)

08/05/2025
Congresistas de APP son acusados de usar fondos públicos para asistir a fiesta partidaria en Trujillo congresistas viajaron a trujillo para fiesta partidaria con dinero del estado 2

Congresistas de APP son acusados de usar fondos públicos para asistir a fiesta partidaria en Trujillo

07/05/2025
Trujillo: Fiscalía pide prisión para alcalde Mario Reyna por colusión denuncia maryo reyna y diana tello 3

Trujillo: Fiscalía pide prisión para alcalde Mario Reyna por colusión

07/05/2025
Empresa custodiada por los 13 agentes asesinados en Pataz cubrirá sus gastos de velorio y sepelio portada cadÁveres secuestro pataz 4

Empresa custodiada por los 13 agentes asesinados en Pataz cubrirá sus gastos de velorio y sepelio

05/05/2025
Cuerpos de los 13 agentes de seguridad secuestrados y asesinados en Pataz llegaron a Trujillo hallan 13 secuestrados de pataz 5

Cuerpos de los 13 agentes de seguridad secuestrados y asesinados en Pataz llegaron a Trujillo

05/05/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años (Galería de fotos)
  • FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos
  • Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.