Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: ¿Cómo considera el sector empresarial y turismo, una declaratoria de emergencia?

Arequipa: ¿Cómo considera el sector empresarial y turismo, una declaratoria de emergencia?

13/02/2024

El pedido de estado de emergencia para Arequipa, por el aumento de la criminalidad, todavía es un tema que genera controversia. Los dos principales sectores que se verían afectados por esta medida, ya han expuesto su posición.

La Cámara de Comercio e Industria emitió un pronunciamiento el lunes. Aquí respaldan su posición contraria, ante una posible declaratoria de emergencia. Consideran que la medida es extrema, afectando el sector económico de la región además de su imagen.

«Plantear acciones drásticas, como una declaratoria de emergencia que contrariamente generaría múltiples afectaciones a los diferentes sectores productivos y a la visibilidad de nuestra región»

Pronunciamiento de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Ante esto, expusieron una serie de propuestas para reforzar la seguridad ciudadana, sin necesidad de aplicar esta medida. Por ejemplo reforzar la alerta temprana en distritos, fortalecer las áreas de investigación criminal de la PNP con recursos humanos y económicos. También pidieron el patrullaje integrado entre Serenazgo y la PNP.

En el caso de la Asociación de Agencia de Viajes y Turismo, Asociacion de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA), y otras asociaciones del sector turismo también se pronunciaron. Igualmente, expusieron su negativa a declarar el estado de emergencia en la ciudad, por lo perjudicial que sería para el sector.

«Una probable declaratoria resultará lesiva a los esfuerzos de la empresa privada para exportar una imagen hospitalaria de la región al exterior, y más aún cuando eventos como APEC 2024 y otros, tienen a Arequipa como su sede. Las consecuencias para el sector y muchos otros colaterales será negativa«

Pronunciamiento del sector Turismo.

Añadieron que las condiciones para esta medida no están fundamentadas. La razón es que estas medidas se dan, solo si la capacidad de las fuerzas del orden ha sido rebasada.

Alcalde de Arequipa pone paños fríos

Este martes, el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera explicó que el modelo de estado de emergencia que han propuesto al Ministerio del Interior, es distinto. Indicó que no se aplicará el toque de queda ni la presencia del Ejército en las calles.

«No es un estado de emergencia tipo como se ha dado en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (…) Es un toque de queda especial»

Alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.

Además se refirió directamente a Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Indicó que al no existir restricciones de horarios, las empresas podrán continuar trabajando si verse perjudicados. De esta manera intentó dar tranquilidad al sector empresarial.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Ayacucho: Fredepa culpa de censura a defensor del pueblo y Wilfredo Oscorima
Siguiente: Ucayali: Comunidad nativa participó en feria acuicola en Aguaytía

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.