Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Arequipa: Cerro Verde ampliará operaciones hasta 2060 invirtiendo US$ 2 mil millones
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: Cerro Verde ampliará operaciones hasta 2060 invirtiendo US$ 2 mil millones

Red de Medios Regionales del Perú 25/09/2025
arequipa: cerro verde ampliará operaciones hasta 2060 invirtiendo us$ 2 mil millones

 Durante su participación en la Cumbre Minera de Perumin 37, el CEO de Sociedad Minera Cerro Verde de Arequipa, Derek Cooke, reveló ambiciosos planes de inversión que asegurarán la continuidad operativa de la compañía hasta mediados de siglo. El proyecto central consiste en la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (II MEIAS), que permitiría operar hasta el 2053.

Cooke detalló que la iniciativa incluye la integración de los tres tajos actuales, Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro, en una sola unidad operativa, optimizando los procesos extractivos.

Paralelamente, se ampliará la capacidad de procesamiento de las concentradoras a 420 mil toneladas métricas diarias. Se extenderán las plataformas de lixiviación, requiriendo una inversión global de US$ 2 mil millones.

Ampliación de infraestructura hídrica de Cerro Verde

El ejecutivo anunció también la expansión de la planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada, que actualmente procesa el 95% de los desagües de Arequipa. La capacidad de tratamiento aumentaría de 1,800 a 2,800 litros por segundo, garantizando el suministro para las operaciones mineras hasta el 2060. Cabe destacar que la empresa utiliza solamente 1 m³/s de agua residual tratada para sus procesos productivos.

Durante su intervención, Cooke enfatizó la necesidad de agilizar los trámites ambientales sin reducir los estándares de protección. «No queremos que se bajen los estándares ambientales, pero los trámites tienen que ser más rápidos», señaló. Abogó por mayor predictibilidad jurídica y procesos menos sujetos a interpretaciones que retrasen las inversiones.

Estas propuestas posicionan a Cerro Verde en un crecimiento operativo significativo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Jóvenes, jubilación y protestas: el futuro incierto de las pensiones en Perú tras el fracaso de las AFP
Next: Trujillo: Censistas ingresan al penal El Milagro para empadronar a internos

Historias relacionadas

ayacucho: gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas

Red de Medios Regionales del Perú 25/09/2025
loreto: separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • Red de Medios Regionales

Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Red de Medios Regionales del Perú 25/09/2025
225 ríos y quebradas de la amazonía peruana están afectados por la minería ilegal de oro
  • Red de Medios Regionales

225 ríos y quebradas de la Amazonía peruana están afectados por la minería ilegal de oro

Red de Medios Regionales del Perú 25/09/2025

Últimas publicaciones

  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente
  • 225 ríos y quebradas de la Amazonía peruana están afectados por la minería ilegal de oro

Más Leídas

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 1
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 2
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 3
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 4
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025
El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 5
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.