Saltar al contenido
14/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • ¿Liquidar el sistema o reformarlo? Las propuestas de Virgilio Acuña y Mesías Guevara para las Elecciones 2026
  • Red de Medios Regionales

¿Liquidar el sistema o reformarlo? Las propuestas de Virgilio Acuña y Mesías Guevara para las Elecciones 2026

Red de Medios Regionales del Perú 14/11/2025
¿liquidar el sistema o reformarlo? las propuestas de virgilio acuña y mesías guevara para las elecciones 2026

En una reveladora jornada de entrevistas de cara a las elecciones del 2026, la Red de Medios Regionales del Perú conversó con dos precandidatos que, aunque ambos críticos del estado actual del país, presentan visiones radicalmente opuestas para el futuro. Virgilio Acuña, fundador del Partido Democrático Federal, y Mesías Guevara, ahora en las filas del Partido Morado, expusieron sus diagnósticos y soluciones, marcando un claro contraste entre la liquidación del sistema y la reforma institucional.

Virgilio Acuña, quien postula a la primera vicepresidencia en la terna encabezada por Armando Macé, no midió sus palabras para describir el fracaso del modelo actual. Con una carrera política de 50 años que lo ha llevado desde la Izquierda Unida hasta un viceministerio en el gobierno de Pedro Castillo, Acuña ha llegado a una conclusión tajante. Perú, según él, solo tiene dos caminos. El primero es continuar con los mismos partidos que ya gobiernan. El segundo es su proyecto federalista.

Este proyecto, explicó, consiste en darle autonomía real a las regiones para que diseñen y construyan su propio futuro. Cansado de que todas las decisiones, hasta la construcción de «la pequeña posta médica», se tomen en Lima, Acuña propone un sistema similar al de Brasil o Estados Unidos, donde cada región maneje su propia legislación, seguridad y tributación.

Rechazando las etiquetas de izquierda o derecha, se definió como «anti-sistema». «El sistema que tenemos actualmente es el que ha fracasado», sentenció. Comparó al Estado peruano con una de sus 50 empresas fallidas. «Cuando una empresa no funciona, lo que hace es declararlo en quiebra y liquidarlo. Y esa es la propuesta del federalismo. Liquidar este sistema centralista».

Acuña contra Acuña: Duras críticas a sus hermanos y la «clase política»

La entrevista de Virgilio Acuña subió de tono cuando se abordó su compleja relación familiar y sus alianzas pasadas. El entrevistador lo presionó sobre su crítica a los partidos donde «el dueño quiere ser el presidente», una referencia directa a su hermano, César Acuña, y su partido Alianza para el Progreso (APP).

Acuña no solo confirmó la alusión, sino que la extendió a otros grupos como el fujimorismo y Perú Libre. Lanzó una acusación gravísima al afirmar que muchos partidos políticos se mueven «a través de testaferros en el Congreso«. Cuando se le preguntó si consideraba testaferros a sus propios hermanos parlamentarios, Héctor y Mari, su respuesta fue directa. «Cuando el dueño de Alianza para el Progreso tiene como testaferros a sus hermanos en el Congreso es porque está viendo los intereses de ellos y no está viendo los intereses del Perú».

Igualmente frontal fue al hablar de su notoria cercanía con Antauro Humala. Acuña confirmó que pagó los 130,000 soles de la reparación civil de Humala. Describió el pago no como un préstamo, sino como un «gesto absolutamente de solidaridad» para que pudiera salir de prisión. Admitió que Humala «no ha devuelto el dinero», pero justificó la separación política actual diciendo que ambos tienen visiones de país distintas.

Ante los cuestionamientos sobre su propio pasado, como una deuda millonaria de su constructora con la Sunar, Acuña se defendió. Aseguró que es «absolutamente natural que las empresas tengan deuda» y desvió la atención hacia corporaciones más grandes, como Telefónica, que, según él, abandonó el Perú debiendo miles de millones.

Mesías Guevara: La «demolición institucional» y el antídoto digital

En la segunda mitad del programa, la Red de Medios Regionales recibió a Mesías Guevara, exgobernador de Cajamarca y expresidente de Acción Popular, quien ahora busca la presidencia bajo la bandera del Partido Morado.

Si Acuña ve un sistema fallido que hay que liquidar, Guevara ve un sistema que está siendo activamente saboteado desde adentro. El exgobernador ofreció una de las críticas más duras al Congreso actual. Lo calificó como «el epicentro de la demolición de la institucionalidad y el sistema democrático» y el «epicentro de la impunidad». Acusó al legislativo de intentar un «copamiento corporativo» de instituciones clave como la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional y el sistema electoral.

Frente al «desastre» que dejará este parlamento, Guevara detalló una estrategia clara para el inicio de un eventual gobierno suyo en 2026. Consciente de que el nuevo sistema bicameral hará más lentas las reformas, su plan es aprovechar la «luna de miel» de los primeros cien días. La clave, dijo, es pedir facultades legislativas al nuevo Congreso. Esto permitiría al Ejecutivo «derogar todas estas leyes» nocivas de forma rápida, sin esperar los 18 a 24 meses que tomaría el trámite regular.

Guevara, quien impulsó la Ley de Banda Ancha como congresista, también apostó por un «shock digital». Para él, la tecnología es el gran «antídoto» contra la corrupción, ya que la transformación digital obliga a la transparencia.

El precandidato morado justificó su salto desde Acción Popular por «diferencias de actitud» con la dirigencia de la lampa. Aseguró que su ventaja en la interna morada es haber recorrido el país reactivando las bases, demostrando que el partido ya no es «netamente limeño».

Puede ver la entrevista completa en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/MediosRegionalesdelPeru/videos/4269181256686502

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: elecciones 2026 Mesías Guevara Amasifuén Partido Morado Perú Virgilio Acuña Peralta

Navegación de entradas

Anterior: Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro

Historias relacionadas

ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro
  • Red de Medios Regionales

Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro

Red de Medios Regionales del Perú 13/11/2025
moradores del a.h. campo polo protestan por falta de agua y exigen solución a eps grau
  • Red de Medios Regionales

Moradores del A.H. Campo Polo protestan por falta de agua y exigen solución a EPS Grau

Red de Medios Regionales del Perú 13/11/2025
jaén: senasa habría realizado nuevas observaciones a expediente sobre camal municipal ¿falta de capacidad técnica en la mpj?
  • Red de Medios Regionales

Jaén: SENASA habría realizado nuevas observaciones a expediente sobre camal municipal ¿Falta de capacidad técnica en la MPJ?

Red de Medios Regionales del Perú 13/11/2025

Últimas publicaciones

  • ¿Liquidar el sistema o reformarlo? Las propuestas de Virgilio Acuña y Mesías Guevara para las Elecciones 2026
  • Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro
  • Moradores del A.H. Campo Polo protestan por falta de agua y exigen solución a EPS Grau
  • Jaén: SENASA habría realizado nuevas observaciones a expediente sobre camal municipal ¿Falta de capacidad técnica en la MPJ?
  • Hospital de Puquio: obra paralizada, millonarios adelantos y sin fecha de reinicio

Más Leídas

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 1
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 2
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025
Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos buscado por narcotráfico en app 3
  • Investigando

Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos

11/11/2025
Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse quieren reelecciÓn 4
  • Investigando

Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse

08/11/2025
Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas keiko y lopez aliaga 5
  • Investigando

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas

30/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • ¿Liquidar el sistema o reformarlo? Las propuestas de Virgilio Acuña y Mesías Guevara para las Elecciones 2026
  • Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro
  • Moradores del A.H. Campo Polo protestan por falta de agua y exigen solución a EPS Grau
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.